Internacional Por: El Objetivo15 de febrero de 2021

Río de Janeiro suspende la vacunación contra el coronavirus por falta de dosis

La noticia fue confirmada por el secretario municipal de Salud, Daniel Soranz, quien lamentó la interrupción de la campaña al menos una semana, momento en el que las personas mayores de 82 deberán volver a buscar los puestos de vacunación.

Río de Janeiro suspende la vacunación contra el coronavirus por falta de dosis

El intendente de Río de Janeiro, Eduardo Paes, dijo hoy que a partir de este miércoles se suspenderá la campaña de vacunación contra el coronavirus en la ciudad por falta de dosis, y que espera que la próxima semana lleguen más cantidades del Instituto Butantan, que desarrolla en Brasil la vacuna de la china Sinovac.

"Recibí la noticia de que no han llegado nuevas dosis. Tendremos que detener nuestra campaña. Hoy vacunamos a personas de 84 años y mañana de 83. Estamos listos y ya hemos vacunado a 244.852. Solo necesitamos que llegue la vacuna", señaló Paes a través de su perfil en Twitter.

La noticia fue confirmada por el secretario municipal de Salud, Daniel Soranz, quien lamentó la interrupción de la campaña al menos una semana, momento en el que las personas mayores de 82 deberán volver a buscar los puestos de vacunación que el municipio levantó en la capital.

La Alcaldía de Río de Janeiro adelantó el 2 de febrero el calendario de vacunación contra la Covid-19, para que los mayores de 75 lograran ser inmunizados a finales de febrero y los mayores de 60 en marzo.

Pese a este contratiempo, Soranz, sin embargo, confirmó que la segunda dosis de la vacuna reservada a los profesionales de la salud y a las personas mayores que se encuentran en las residencias está garantizada y se suministrarán a partir del próximo lunes.

"La segunda dosis está reservada, comenzamos a aplicarla en algunos centros de atención a largo plazo para mayores. Los profesionales de la salud que tomaron la primera dosis el 20 de enero, también tendrán la aplicación de esta dosis el martes 16", dijo, citado por la agencia de noticias Europa Press.

La ciudad de Río de Janeiro no es la única urbe brasileña en tener que suspender de manera momentánea su plan de vacunación.

La intendencia de Ananindeua, en el norte de Brasil, anunció ayer que frenaba su calendario a la espera de que el Ministerio de Salud enviara un nuevo lote de vacunas.

El Ministerio de Salud de Brasil confirmó en las últimas 24 horas 239.245 fallecidos y 9.834.513 casos acumulados, de los cuales más de 555.000 fueron registrados en el estado de Río de Janeiro, el segundo, después de San Pablo, con mayor número de muertos, cerca de 31.500.

Te puede interesar

Israel bombardeó la sede central del ejército de Siria en Damasco

Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron el ataque sobre objetivos en Siria. La intervención se dio en el marco del conflicto que involucra a la minoría drusa que habita en parte de ese país.

Israel bombardeó iglesia católica de Gaza y resultó herido un cura argentino

El párroco argentino, Gabriel Romanelli, fue afectado por el ataque israelí sobre Gaza y sufrió heridas leves en las piernas. El sacerdote le informaba regularmente al Papa Francisco sobre la guerra.

Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías

La medida, en el marco de la política comercial de su país, fue anunciada por el presidente norteamericano, Donald Trump, y abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.

Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.

Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales

Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.