EcoObjetivo Por: El Objetivo18 de febrero de 2021

Millones de estadounidenses están sin luz por una tormenta de nieve

Una tormenta invernal cubrió de nieve hoy el noreste de Estados Unidos, en una masa de aire polar que provocó un frío récord en el sur y centro del país y dejó a millones de ciudadanos sin electricidad en Texas, la capital energética.

"Nieve y hielo desde las planicies del sur hasta el medio Atlántico y el noreste", alertó el servicio meteorológico. - Foto: AFP

El frío proveniente del Ártico golpeó desde el lunes a varios estados más acostumbrados a un récord de calor que de bajas temperaturas, dejó decenas de muertos y forzó a más de siete millones de texanos a hervir agua antes de beberla.

En Nueva York, que enfrenta su tercera tormenta de nieve del invierno, se registraban siete centímetros de nieve este mediodía en Central Park, y se espera más hacia la noche, según el servicio nacional meteorológico (NWS).

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, indicó que el mal tiempo en gran parte del país retrasó la llegada de dosis de la vacuna contra el coronavirus e impidió hacer unas 30.000 vacunaciones.

El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, anunció también el cierre de varios centros de vacunación.

Más de 100 millones de personas que residen en el medio oeste de Estados Unidos están afectadas por estas tormentas invernales de alta intensidad, consignó la agencia AFP.

Greg Abbott, el gobernador de Texas, el estado más afectado por las tormentas, dijo que 1,6 millones de hogares recuperaron la luz, pero que casi un millón seguía sin electricidad este jueves en todo el país, unos 360.000 de ellos en Texas, la capital energética, y el resto en Misisipi, Luisiana, Oregon y Kentucky, según el sitio PowerOutage.us.

En Texas, millones de personas quedaron sin calefacción y usaron leña, parrillas, generadores de gas y hasta sus propios coches para calentarse.

Las empresas de energía decretaron apagones rotativos para enfrentar la alta demanda de calefacción, que coincidió con el congelamiento de turbinas eólicas, cañerías y plantas energéticas.

Las autoridades de Texas abrieron unos 300 "centros de calentamiento". Al otro lado de la frontera sur, las autoridades mexicanas informaron que seis personas murieron a raíz del frío.

El frío glacial dejó hasta ahora 38 muertos en todo el país, la mayoría en accidentes de tránsito, según la prensa estadounidense. Decenas de personas fueron tratadas por intoxicación con monóxido de carbono e hipotermia.

La tormenta ya generó al menos cuatro tornados, incluido uno en Carolina del Norte que mató al menos a tres personas e hirió a 10, según Weather.com.

El frío tampoco perdonó a los animales: una docena de monos, incluido una chimpancé de 58 años, murieron debido al frío en el santuario Primarily Primates, cerca de San Antonio, informó esta organización, que no tiene electricidad desde el lunes. (Télam)

Te puede interesar

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.