Expropiarán tierras para ejecutar el desvío de tránsito pesado en Las Varillas
Se trata de un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, contemplando la articulación de grandes vías de comunicación que confluyen en la ciudad de Las Varillas.
Durante la sexta sesión ordinaria, presidida por el vicegobernador, Manuel Calvo, se declararon de utilidad pública y sujetos a expropiación los bienes necesarios para la ejecución de la obra “Desvío de tránsito pesado en Las Varrillas – Arco Noreste”.
Se trata de un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, contemplando la articulación de grandes vías de comunicación que confluyen en la ciudad de Las Varillas. Son ellas la Ruta Nacional 158, que comunica al sur con Villa María y al norte con San Francisco; la Ruta Provincial 13, que lleva al este a Villa del Rosario y al oeste a Santa Fe, y la Ruta Provincial 3, que conduce al norte a localidad de La Francia.
El legislador Raúl Latimori, miembro relator y presidente de la comisión permanente de Obras Públicas, Vivienda y Comunicaciones, comentó en su exposición la importancia económica que reviste este nodo productivo y, en consecuencia, el ordenamiento del tránsito que por allí circula.
“Es un proyecto en el que se viene trabajando hace años. Tuvo una traza original que fue sujeta a cambios propuestos por los propietarios. Se llegó a la traza actual contemplando las mejores alternativas, a los fines de afectarlos en el menor grado posible”, dijo Latimori.
Precisamente, la Comisión de Obras Públicas recibió en el día de ayer la visita del presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Martín Gutiérrez, junto a personal técnico de esa institución, quienes ofrecieron un detalle pormenorizado de cómo se gestó el proyecto aprobado hoy, cómo se llegó a la traza definitiva y cuestiones técnicas referidas a la obra.
“Consideramos que el progreso para la provincia viene y seguirá viniendo de la mano de la obra que genera trabajo, que mejora la infraestructura de la provincia en cada rincón de su extensión, y que a pesar de las dificultades va a seguirse realizando”, finalizó Latimori.
Te puede interesar
Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión
La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.
Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura
La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.
Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto
La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.
Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”
Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.
Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia
La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.
Prunotto presidió la inauguración de la Base de Operaciones de la División de Infantería Tulumba
En San José de la Dormida, la vicegobernadora recordó que la seguridad fue una prioridad desde el comienzo de la gestión del gobernador Martín Llaryora. También entregó un aporte provincial a los Bomberos Voluntarios de esa localidad.
Beneplácito legislativo al libro “El medio también existe”, del politólogo cordobés Emilio Graglia
Se trata de un libro en el que cuestiona la polarización política como dominante del debate actual y avanza en la idea de construir un equilibrio democrático sin caer en los extremos.
Prunotto encabezó la entrega de los Premios al Comercio de Córdoba “Manuel Belgrano”
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, destacó el valor económico y social que aportan los comerciantes a las comunidades de la provincia.
La educación social y el trabajo comunitario, ejes de una jornada de capacitación en la Legislatura
La actividad fue organizada, en conjunto, por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba y la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Unicameral cordobesa.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Rosario del Milagro en Córdoba
Se trata de una de las expresiones más significativas de la fe del pueblo cordobés, que año tras año renueva su espíritu comunitario bajo el lema del Jubileo: “Peregrinos de Esperanza”.
Prunotto: "El entramado social que construyen los centros vecinales es la base del federalismo en la Región Centro”
La vicegobernadora de Córdoba participó del Primer Encuentro de Centros Vecinales de la Región Centro realizado este sábado en el Superdomo de San Francisco.
Se realizó en la Legislatura un encuentro de jóvenes con referentes de la política local
La jornada contó con la participación de la vicegobernadora Myrian Prunotto y legisladores de distintos bloques de la Unicameral cordobesa.