Internacional Por: El Objetivo11 de marzo de 2021

Tras la aparición de Lula, Bolsonaro carga contra las cuarentenas

Bolsonaro lanzó esta advertencia al comentar el toque de queda en Brasilia y en el estado de San Pablo, que pretende retirar de circulación a 4 millones de personas para evitar un colapso en el sistema hospitalario que ya está ocupado al 87%.

Luiz Inácio Lula da Silva destacó el gesto de Alberto Fernández al visitarlo en su celda de la ciudad de Curitiba. - Foto: AFP

En medio del colapso sanitario y la irrupción del líder opositor y exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva como rival electoral, el presidente Jair Bolsonaro advirtió hoy que, si los gobernadores no cesan con las cuarentenas, el país ingresará en el caos social, con saqueos a supermercados y cortes de ruta por falta de ingresos.

"¿Hasta cuando resistirá nuestra economía? Porque si colapsa, será un desgracia. Podremos tener en breve invasión a supermercados, prenderán fuego a los colectivos, huelgas, piquetes, cortes de ruta. ¿Adónde vamos a llegar?'", afirmó el mandatario, gritando, al lado del ministro de Economía, Paulo Guedes.

En medio de la aprobación en el Congreso de un nuevo subsidio por cuatro meses a la población más vulnerable y tras dos días de récords de muertos por el colapso en general en gran parte del país -incluso en los tres estados sureños fronterizos con Argentina-, el regreso de Lula se ha sentido con especial fuerza en el oficialismo.

A tal punto que la reaparición de Lula el miércoles permitió cerrar filas con Bolsonaro al díscolo vicepresidente Hamilton Mourao, general retirado que admitió que se ha politizado el combate a la pandemia y afirmó que el líder de PT "está viejo" y que si se presenta en 2022 "perderá las elecciones".

Lula, líder del Partido de los Trabajadores y expresidente entre 2003 y 2010, recuperó el lunes sus derechos políticos para ser candidato en octubre del 2022 luego que un juez de la corte suprema anulara dos sentencias en su contra por incompetencia del exjuez de Lava Jato, Sérgio Moro.

Una encuesta del Instituto Atlas divulgada por la versión brasileña del diario español El País indicó que el 60% de la población rechaza la forma de gobernar de Bolsonaro y que el actual presidente perdería en una segunda vuelta contra Lula, contra su exministro de Salud Luiz Mandetta, contra Fernando Haddad y contra el laborista Ciro Gomes. 

La prensa económica, por su parte, destacó que los mercados no expresaron preocupación por Lula, quien hizo un discurso moderado y se dispuso a hablar con el empresariado.

El discurso a favor de la vacuna de Lula, destacado por los medios que siempre le fueron hostiles y alineados a la Operación Lava Jato que lo encarceló, provocó un ruido en el bolsonarismo, que lanzó una campaña en las redes para decir que "la mejor arma de Bolsonaro es la vacuna". (Télam)

Te puede interesar

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.

Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán

Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".

Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington

Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.

Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos

El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.

El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin

El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.

Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial

Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.

Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"

Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.

Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.

Guerra en Ucrania: líderes de Europa y EEUU acordaron principios para negociar con Rusia

Los líderes de Europa y Estados Unidos acordaron principios para las conversaciones con Rusia, afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en declaraciones junto con el canciller alemán, Friedrich Merz.