Mercado Por: El Objetivo 05 de abril de 2021

La deuda argentina ya supera al Producto Bruto de un año

La deuda sigue creciendo a pesar del acuerdo alcanzado con los bonistas el año pasado, según un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso. Este deterioro se produce en especial por la caída del 10% que sufrió el PIB durante el 2020.

La deuda argentina ya supera al Producto Bruto de un año - Foto: archivo

La deuda del Tesoro Nacional ascendía ya al 104% del Producto Bruto a fines de 2020, cuando un año antes representaba el 90%, según datos oficiales.

La deuda sigue creciendo en función del Producto a pesar del acuerdo alcanzado con los bonistas el año pasado, según un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso. Este deterioro se produce en especial por la caída del 10% que sufrió el PIB durante el año de la pandemia.

A fines del 2015, la relación de deuda/PIB era inferior al 50%, lo cual refleja el deterioro de las políticas de endeudamiento de la Argentina, según analistas privados. A pesar del canje acordado con los acreedores, durante 2020 -en pesos y en moneda extranjera-, la deuda pública nacional creció en US$ 12.517 millones.

Subió US$ 323.065 millones registrados a fin de diciembre de 2019 a US$ 335.582 millones en diciembre 2020, según los datos de la Secretaría de Finanzas. Si se incluye la deuda pendiente de reestructuración y cupón PBI, el aumento es de US$ 13.069 millones: de US$ 336.027 subió a US$ 349.096 millones, el 104,5% del PIB, que sufrió un fuerte retrocedo medido en dólares en los últimos dos años.

Si se la compara con las reservas brutas del BCRA, la deuda en moneda extranjera subió del 556% al 645%. Y respecto de las exportaciones, aumentó del 314% al 395%, de acuerdo con esos datos.

Te puede interesar

Apenas 3 de cada 10 personas llegan a cumplir con los 30 años de aportes necesarios para jubilarse

El 76% de los que se jubilaron en el primer trimestre lo hicieron por moratoria. Cómo impactarán los cambios si los aprueba el Senado.

Cavallo advierte un estancamiento de la inflación entre 6 y 7%

El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo advirtió que la tendencia sólo puede cambiar si se explica con claridad cómo se hará el levantamiento del cepo y la unificación del mercado cambiario.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este martes 14 de mayo

El dólar blue abrirá este martes 14 de mayo a $1.015 para la compra y $1.045 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.034 y el contado con liquidación a $1.075.

La Argentina le pagó al FMI y las reservas internacionales cayeron fuerte

Como resultado, las reservas cerraron el mes con una caída intradiaria de US$ 2.302 millones, situándose en US$ 27.575 millones al finalizar abril.

El Banco Nación lanza una línea de créditos hipotecarios

Con esta nueva línea crediticia, el Nación se suma a otros bancos que ya salieron a ofrecer préstamos hipotecarios ajustados por inflación, como Hipotecario, Ciudad, ICBC, del Sol y Banco de Córdoba, entre otros.

El dólar blue avanzó otros 40 pesos y las brechas volvieron encima del 40%

En este proceso, donde también los siguieron los dólares financieros, las brechas volvieron por encima del 40%, valores que no se registraban desde fines de enero.

Paso clave hacia la "competencia de monedas" impulsada por Milei: ¿más cerca de la dolarización?

El BCRA igualó las condiciones que los bancos deben cumplir para abrirle a un cliente una caja de ahorro en moneda extranjera con las que ya estaban establecidas para los pesos.

Las prepagas proponen devolver lo cobrado de más en 12 cuotas

Además quieren incorporar en la negociación que se de de baja la investigación por cartelización y liberar tarifas a partir de octubre. La secretaría de Comercio ya se opuso a lo primero y la negociación continúa.

Diputados aprobó la restitución del impuesto a las Ganancias y casi un millón de trabajadores podría volver a pagarlo

El Gobierno anterior, en plena campaña electoral, lo había eliminado para la cuarta categoría. Falta la ratificación del Senado para que se vuelva realidad.

Caputo: se empieza a ver la recuperación de la economía y garantizó que no habrá sobresaltos cambiarios

El ministro de Economía transmitió optimismo al hablar ante ejecutivos de finanzas y dijo qué condiciones deberían darse para levantar el cepo cambiario.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este lunes 6 de mayo

El dólar blue abrirá este lunes a $1.010 para la compra y $1.040 para la venta, tras una última rueda sin cambios. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.072 y el contado con liquidación a $1.121.

La recesión sigue fuerte y las ventas minoristas pyme cayeron 7,3% en abril

El comercio minorista sigue sintiendo la dinámica decreciente del poder adquisitivo de los consumidores, que recortaron gastos en todos los rubros. Acumulan una baja del 18,4% en el primer cuatrimestre del año.