Macron se sumó a Biden y respaldó liberar las patentes de las vacunas
Las declaraciones del presidente francés marcan un giro para este país, que hasta ahora se había opuesto a tal medida, con el argumento de que desalentaría la innovación.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo este jueves que estaba "absolutamente a favor" de una exención global a la protección de patentes para las vacunas contra el coronavirus, y sumó su voz a una campaña respaldada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
"Evidentemente, debemos convertir esta vacuna en un bien público global", dijo el mandatario galo en la inauguración del mayor centro de vacunación en París, en la Puerta de Versalles.
Añadió, no obstante, que a corto plazo se debe dar prioridad "a la donación de dosis" y a "la producción en colaboración con los países más pobres".
Las declaraciones de Macron marcan un giro para Francia, que hasta ahora se había opuesto a tal medida, con el argumento de que desalentaría la innovación.
También afirmó que la Unión Europea (UE) está liderando el camino en donaciones de vacunas y pidió que Estados Unidos y Reino Unido también compartan más.
"Europa es el continente más generoso con el resto del mundo", habiendo exportado 45 millones de dosis, y expresó su esperanza de que "los británicos, los estadounidenses y otros lo sigan", informó la agencia de noticias francesa AFP.
Campañas para la exención global
Las palabras del mandatario llegan después que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijera más temprano que Bruselas estaba lista para discutir la propuesta respaldada por Estados Unidos, aunque sin respaldarla expresamente.
Hace tan solo dos semanas, Von der Leyen dijo al diario estadounidense The New York Times que no era "amiga de la liberación de patentes", argumentando que la industria farmacéutica debe ser recompensada por su innovación.
El giro estadounidense de este miércoles de apoyar el pedido global para la la liberación de las patentes, que sorprendió al mundo, fue saludada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que consideró "histórica" la postura.
"Felicito a Estados Unidos", tuiteó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien llamó a avanzar "todos juntos rápidamente, en solidaridad, para aprovechar el ingenio y el compromiso de los científicos que produjeron las vacunas contra la Covid-19 que salvan vidas".
Organizaciones como Médicos Sin Fronteras (MSF) hace meses venían realizando campañas para reclamar esta excepción, dada la peligrosidad y los crecientes niveles de mortalidad que están demostrando las últimas olas de la pandemia en América latina y también en Asia y Europa.
Te puede interesar
Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF
Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.
Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel
Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.
Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales
Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.