Macron se sumó a Biden y respaldó liberar las patentes de las vacunas
Las declaraciones del presidente francés marcan un giro para este país, que hasta ahora se había opuesto a tal medida, con el argumento de que desalentaría la innovación.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo este jueves que estaba "absolutamente a favor" de una exención global a la protección de patentes para las vacunas contra el coronavirus, y sumó su voz a una campaña respaldada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
"Evidentemente, debemos convertir esta vacuna en un bien público global", dijo el mandatario galo en la inauguración del mayor centro de vacunación en París, en la Puerta de Versalles.
Añadió, no obstante, que a corto plazo se debe dar prioridad "a la donación de dosis" y a "la producción en colaboración con los países más pobres".
Las declaraciones de Macron marcan un giro para Francia, que hasta ahora se había opuesto a tal medida, con el argumento de que desalentaría la innovación.
También afirmó que la Unión Europea (UE) está liderando el camino en donaciones de vacunas y pidió que Estados Unidos y Reino Unido también compartan más.
"Europa es el continente más generoso con el resto del mundo", habiendo exportado 45 millones de dosis, y expresó su esperanza de que "los británicos, los estadounidenses y otros lo sigan", informó la agencia de noticias francesa AFP.
Campañas para la exención global
Las palabras del mandatario llegan después que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijera más temprano que Bruselas estaba lista para discutir la propuesta respaldada por Estados Unidos, aunque sin respaldarla expresamente.
Hace tan solo dos semanas, Von der Leyen dijo al diario estadounidense The New York Times que no era "amiga de la liberación de patentes", argumentando que la industria farmacéutica debe ser recompensada por su innovación.
El giro estadounidense de este miércoles de apoyar el pedido global para la la liberación de las patentes, que sorprendió al mundo, fue saludada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que consideró "histórica" la postura.
"Felicito a Estados Unidos", tuiteó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien llamó a avanzar "todos juntos rápidamente, en solidaridad, para aprovechar el ingenio y el compromiso de los científicos que produjeron las vacunas contra la Covid-19 que salvan vidas".
Organizaciones como Médicos Sin Fronteras (MSF) hace meses venían realizando campañas para reclamar esta excepción, dada la peligrosidad y los crecientes niveles de mortalidad que están demostrando las últimas olas de la pandemia en América latina y también en Asia y Europa.
Te puede interesar
Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio
María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.
Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.
León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria
El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.
El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV
Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país
El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.
Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina
El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
A los 89 años, murió Pepe Mujica
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días
El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.
Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran
Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.
México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México
Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".