Gobierno y oposición acuerdan postergar un mes las PASO, con una cláusula cerrojo
Luego de varios meses de discusiones, el Gobierno y los bloques de la oposición, incluidos los de Juntos por el Cambio, acordaron hoy postergar por 30 días las elecciones primarias (PASO) y las generales de este año debido a la pandemia de Covid-19.
Tras varios meses de idas y vueltas, y peleas políticas, seguidas por conversaciones más calmas y privadas, el acuerdo se terminó de cerrar durante la reunión que mantuvieron el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los jefes de la oposición parlamentaria, entre ellos Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO) y Juan Manuel López (Coalición Cívica), quienes participaron vía Zoom del encuentro celebrado en el Salón de los Escudos de la cartera de Interior.
Fuentes del Gobierno confirmaron a NA que finalmente se acordó llevar las PASO al 12 de septiembre y las elecciones legislativas generales al 14 de noviembre, con una cláusula que determine que no habrá una nueva modificación.
Luego del encuentro, el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, ratificó el acuerdo: "Hemos convenido una prórroga del cronograma electoral de 30 días. En Argentina se votará como en todo el mundo".
De esta manera, el referente del bloque radical de la Cámara de Diputados subrayó que el Gobierno aceptó el pedido de la oposición de descartar la suspensión de las PASO e incluir en el proyecto una cláusula cerrojo que disponga que el cambio de fechas será por única vez.
Uno de los elementos que aceleró la negociación fue que, con el cronograma vigente, el presidente Alberto Fernández estaba obligado a emitir el decreto de convocatoria de las PASO el próximo lunes, con la fecha del 8 de agosto, y con las elecciones generales el 24 de octubre.
"Desde Juntos por el Cambio pedimos que el proyecto de ley sea remitido por el Poder Ejecutivo. La responsabilidad no puede recaer en la iniciativa de un legislador individual, dado que se trata de un amplio acuerdo transversal interpartidario", sostuvo el legislador Mario Negri.
"Desde Juntos por el Cambio no especulamos políticamente, por el contrario, creemos que mientras más personas estén inmunizadas mayor será la participación de la ciudadanía en las PASO. El éxito de las primarias es que la sociedad se involucre para definir qué modelo de país quiere", manifestó el cordobés. (NA)
Te puede interesar
El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina
Robert F. Kennedy, Jr realizará una visita de dos días durante la cual se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones.
Hay acuerdo con el SEP y hasta abril de 2026 no se discutirá salario
Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
La Región Centro se siente “defraudada” por la reinstalación de retenciones al agro
El presidente pro tempore de la Región Centro, Martín Llaryora, manifestó sentirse “triste y defraudado” por la reinstalación de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional sobre las exportaciones de granos.
Mauricio Macri felicitó por mensaje a Javier Milei por el triunfo de Manuel Adorni en la elección porteña
En Casa Rosada no descartan la posibilidad de un nuevo encuentro, aunque aseguran que no hay fechas establecidas.
Dólares del colchón: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.
Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM
El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.
Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales
El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”
Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.