Cuál es la posición de la Cámara de Comercio de Córdoba frente a las restricciones
Ante los anuncios de público conocimiento por parte de Presidencia de la Nación, la Cámara de Comercio de Córdoba emitió un comunicado fijando posición de cara a las nuevas restricciones por la pandemia.
La Cámara de Comercio de Córdoba emitió un comunicado en el que marca su posición en virtud de las últimas medidas de confinamiento tomadas por el Ejecutivo Nacional, en los siguientes términos:
Ante los anuncios de público conocimiento por parte de Presidencia de la Nación y, a la espera de los detalles del modo de aplicación del decreto en la Provincia, la Cámara de Comercio de Córdoba, aboga por un accionar concreto del Estado en pos de salvaguardar a los comerciantes y paliar el impacto negativo que las nuevas medidas tienen sobre el sector.
Días atrás, la entidad daba a conocer el número de empleos perdidos tras el 2020, alcanzando más de 54.900 puestos laborales entre el comercio y los servicios. No cabe duda, por lo tanto, que el nuevo parate de la actividad hace que el comerciante se quede sin margen para mantener las fuentes de trabajo, afrontar el pago de servicios e impuestos, alquileres, cargas patronales; dificultades todas que viene poniéndose al hombro desde el comienzo de la pandemia.
"Ya no se puede seguir sin tener previsibilidad. Es vital y urgente que se piense en un plan real de reactivación de la economía. El Estado debe crear los mecanismos para brindar medidas económicas- financieras certeras a quienes aportamos la porción más grande de empleo a la productividad nacional¨, comentó José Viale, presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba. Y agregó, ¨Sin la presencia real del Estado ya no hay sustentabilidad de empresa posible¨.
Exención de la tasa de industria y comercio, eximir el pago del Impuesto a los Ingresos Brutos, prórroga en el pago de los servicios públicos, reducción de las contribuciones patronales, suspensión de la aplicación de regímenes de retención y percepción impositivos; entre otras de las medidas que desde la entidad mencionan como nuevamente necesarias.
Es hora de que las autoridades focalicen su accionar en un apropiado plan de vacunación, y en prevenir los contagios, pero con las diferentes actividades productivas funcionando, dando pasos hacia adelante, sin marchas atrás que generen peores resultados.
Si bien la Cámara ha considerado primordial la salud de los ciudadanos desde el día 1, no puede dejar de señalar que no es factible ni justo poner a la salud vs la economía, ni viceversa; urge encontrar un equilibrio.
Te puede interesar
Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco
En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.
El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte
Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.
OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap
El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.
Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.
Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington
El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.
El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria
Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.
Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco
Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”.
Lanzan la importación de 50.000 autos eléctricos e híbridos para 2026
La medida incluye diferentes tipos de tecnologías de motorización. Se incluyen vehículos completamente eléctricos, híbridos, híbridos mild, e híbridos enchufables.
La venta de autos usados registró el mejor septiembre de su historia
Desde que comenzó el 2025, se comercializaron 1.436.656 unidades. Este número significó un aumento del 13,84% contra el mismo período (enero-septiembre) del 2024 (1.262.016 unidades).