EcoObjetivo Por: El Objetivo05 de abril de 2019

Se firmó el acuerdo para uso de biodiésel en el servicio de transporte público

El convenio firmado hoy entre Córdoba y Santa Fe propone avanzar con medidas que tengan impacto concreto en los aspectos económicos, sociales y ambientales.

Si el transporte público del país empleara un corte de biodiésel a 25%, se sustituirían aproximadamente unos 153,5 millones de litros de gasoil. - Foto: Gentileza

En el marco del encuentro que mantuvieron en el Centro Cívico de Córdoba los gobernadores Miguel Lifchitz y Juan Schiaretti, también quedó suscrito un convenio para el desarrollo de proyectos de empleo de biodiésel en los servicios de transporte público de pasajeros. La iniciativa  contempla  la diversificación de la matriz energética, de modo de avanzar con medidas que tengan impacto concreto en los aspectos económico, social y ambiental.

Cabe recordar que ambas jurisdicciones integran -junto a Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Buenos Aires y la Capital Federal- la denominada Liga Bioenergética de Provincias, donde se estableció como objetivo general la regionalización en el desarrollo de las energías renovables.

Para avanzar sobre el acuerdo se ha tenido en cuenta la prueba de uso de biodiésel en el transporte urbano de Rosario, que se realizó durante seis meses, a través de la cual se buscó estudiar el impacto positivo que pueda resultar de la utilización  de este tipo de combustible.

El Gobierno de Santa Fe estima que, si la totalidad del transporte público del país empleara un corte de biodiésel a 25%, se sustituirían aproximadamente unos 153,5 millones de litros de gasoil. En cuanto a Córdoba, la provincia viene desarrollando importantes avances en los aspectos tecnológicos, y cuenta con la capacidad necesaria para implementar en su ámbito territorial experiencias como la encarada allí.

Te puede interesar

Animales rescatados del trafico ilegal y el mascotismo fueron liberados en su hábitat natural

Antes de su liberación, los animales pasaron por un proceso de recuperación. Fueron atendidos por un equipo profesional de veterinarios, biólogos y cuidadores del Centro de Rescate.

El municipio cordobés lanzó el Plan de Acción de Olas de Calor para el verano

Por primera vez el problema de las olas de calor será abordado por el municipio con un plan específico. Se emitirán distintos tipos de alertas, con protocolos de acción y recomendaciones para el autocuidado los vecinos.

Colegios Circulares: innovación educativa para un futuro sostenible

Se trata de uno de los ganadores del Desafío Innovar por el Clima, iniciativa que impulsa proyectos que trabajan en combatir las consecuencias generadas por el cambio climático.

La Municipalidad invita a participar del taller de maderas recicladas para luthería y carpintería

Durante el taller se abordarán temas como clasificación y selección de maderas recicladas a los fines de reconocer sus características y potencial de reutilización. La participación no requiere inscripción previa.

En la previa a la COP30, Brasil hace foco en la adaptación climática

El presidente designado de la COP30, André Aranha Corrêa do Lago. asegura en un documento preliminar a la Cumbre que se realizará en Belém que “la adaptación climática es la primera parte de nuestra supervivencia”.

Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica

Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.

En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino

El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.

Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta

Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.

Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados

Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.

Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social

Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.

Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable

“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.

Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular

Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.