AFIP reglamentó las modificaciones del monotributo: lo que hay que saber
La AFIP reglamentó varios puntos del Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para monotributistas, que permiten conocer cómo es el trámite que hay que realizar para cambiar de categoría y hasta cuándo hay tiempo.
La AFIP reglamentó hoy varios puntos del Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para monotributistas, que permiten conocer cómo es el trámite que hay que realizar para cambiar de categoría y hasta cuándo hay tiempo.
Se trata de una ley que había sido sancionada por el Congreso en abril último y su reglamentación parcial se formalizó este miércoles, por medio de la Resolución General 5003/2021. La decisión de la AFIP actualiza los parámetros y valores de las categorías de los monotributistas, que tendrán efectos retroactivos a partir del 1 de enero de 2021.
"Los sujetos inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes al 31 de diciembre de 2020, inclusive, que cumplan con las condiciones previstas en el artículo 3° de la Ley N° 27.618, podrán ejercer la opción de permanencia allí dispuesta, de acuerdo con lo establecido en el artículo 1° del Decreto Nº 337/21, ingresando al portal Monotributo (https://monotributo.afip.gob.ar) a partir del 2 de agosto de 2021 y hasta el 27 de agosto de 2021, ambas fechas inclusive, indicando el o los períodos en que hayan excedido el límite superior previsto para la categoría máxima en función de la actividad y los importes por los que se hubieran excedido", de acuerdo con la Resolución General.
Los nuevos valores de las categorías fueron actualizados según la variación del haber mínimo garantizado y, así, los ingresos anuales topes para cada categoría son:
- Categoría A: hasta $ 282.444,69
- Categoría B: hasta $ 423.667,03
- Categoría C: hasta $ 564.889,40
- Categoría D: hasta $ 847.334,12
- Categoría E: hasta $ 1.129.778,77
- Categoría F: hasta $ 1.412.223,49
- Categoría G: hasta $ 1.694.668,19
- Categoría H: hasta $ 2.353.705,82
- Categoría I: hasta $ 2.765.604,35
- Categoría J: hasta $ 3.177.502,86
- Categoría K: hasta $ 3.530.558,74
Los monotributistas podrán solicitar la modificación de la categoría hasta el 25 de junio, inclusive: la AFIP aclaró que "la falta de manifestación expresa en tal sentido, implicará su ratificación tácita". Para recategorizarse, los contribuyentes deberán ingresar en la página web oficial de la AFIP o descargarse la aplicación "Mi monotributo"; luego ingresar sus datos personales -CUIT y clave fiscal- y junto a una serie de datos aparecerá la opción "recategorizarme".
Por otra parte, la ley habilitó un "puente" que permite a los monotributistas que se conviertan en autónomos lograr un ahorro significativo en su carga tributaria, con relación al monto que deberían pagar si no se hubiese modificado la normativa. En este caso, los beneficios contemplan reducciones del IVA y Ganancias por tres años para los contribuyentes que pasen de régimen.
Esa misma ley estableció además que quienes hayan permanecido inscriptos en el Régimen Simplificado hasta el 31 de diciembre de 2020, podrán tener por cumplidos bajo ciertas condiciones los requisitos para esa permanencia, siempre que sus ingresos brutos no hayan excedido en más de un 25% el límite superior previsto para tal parámetro dentro de la categoría máxima aplicable a su actividad.
Fuente: NA
Te puede interesar
“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.
Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco
En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.
El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte
Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.
OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap
El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.
Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.
Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington
El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.
El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria
Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.
Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco
Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”.