Tecno&Innova Por: El Objetivo07 de junio de 2021

La Municipalidad de Córdoba adquirió 12.000 elementos informáticos

La inversión, superior a los 340 millones de pesos, servirá para potenciar el proceso de modernización iniciado por la gestión del intendente Martín Llaryora. También llegaron kits de robótica y programación para alumnos de escuelas municipales.

Son más de 12.000 elementos informáticos, entre los que se encuentran computadoras, notebooks, tablets e impresoras - Foto: prensa de la Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba recibió recientemente 12.000 elementos informáticos adquiridos mediante una inversión de 340 millones de pesos.

Los equipos se adquirieron luego de la adhesión a una licitación impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lo que permitió una significativa baja en el costo final y un mayor nivel de transparencia.

El equipamiento que incorpora el Municipio está conformado por más de 6.200 equipos de última generación, entre los que se encuentran computadora con procesadores i5 y i7, notebooks con procesador i5tablets para niñas y niños con su vidrio protector y su funda, robots educacionales, impresoras monocromáticas, impresoras 3d, impresoras a color, monitores 24 pulgadas y notebooks i3 resistentes a golpes y salpicaduras de agua.

La incorporación de nueva tecnología tiene como finalidad avanzar en el proceso de modernización iniciado por la gestión del intendente Martín Llaryora en todas las áreas del Municipio, con especial énfasis en Salud, Educación, Participación Ciudadana y Control y Monitoreo.

Entre los elementos tecnológicos incorporados se destacan dispositivos de robótica para alumnos de jardines y escuelas primarias municipales, como así también tablets, impresoras 3D, computadoras para escritorio y notebook para todas las áreas.

“Esta es una inversión importantísima para todo el Municipio porque, entre otras cosas, nos va a permitir modernizar procesos, iniciar el camino hacia la Historia Clínica Digital en nuestro sistema de Salud y realizar la transformación educativa, dotando a nuestras escuelas municipales con tecnología de última generación, posibilitando así que nuestras niñas y niños accedan a la educación digital con modernas computadoras, así como a la programación y robótica”, explicó Llaryora.

El Intendente subrayó que este proceso de modernización no se detiene y pronto se completará con la nueva app Ciudadana, el Observatorio de Movilidad Urbana, el Centro de Monitoreo del Tribunal de Faltas, el flamante sistema de Habilitación de Negocios, entre algunos de los modernos sistemas en los que avanza esta gestión.

La secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, encargada de realizar la compra, resaltó la importancia que significa llevar adelante esta inversión ya que “no podemos pensar en una Córdoba moderna sin tener el equipamiento adecuado que va de la mano de la conectividad. Hemos comprado equipamiento para todas las áreas, las que a partir de ahora podrán trabajar con la tecnología adecuada, con la más alta calidad y brindar así mejores servicios a nuestros vecinos”.

Torres puso en valor el sistema de compra, ya que el Municipio accedió a una licitación internacional que le permitió un significativo ahorro y mayor transparencia. “Los organismos internacionales, como el G20, BID o CAF, nos dieron su reconocimiento y certificación para poder jugar en estas ligas y así entrar a programas internacionales”, explicó.

Te puede interesar

EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos

La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.

Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP

El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.

Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.

Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades

Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.

Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias

En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.

Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis

La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.

Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial

El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.

Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video

Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.