Llegaron a la Argentina 811.000 dosis de la vacuna AstraZeneca
Las nuevas dosis de Astrazeneca que forman parte del acuerdo bilateral con México fueron recibidas en Ezeiza por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien destacó que la campaña de "vacunación va avanzando".
Un vuelo de Aeroméxico arribó este sábado al Aeropuerto Internacional de Ezeiza desde Ciudad de México con 811.000 dosis de la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus, por lo que suma así un total de casi 20 millones de dosis recibidas en la Argentina desde el inicio de la pandemia.
El vuelo AM 30 aterrizó a las 20:57 en el aeropuerto de Ezeiza con dosis que forman parte del acuerdo bilateral con México, que permitió la producción del principio activo en Argentina y el posterior formulado y envasado en el país azteca.
Las nuevas dosis fueron recibidas en Ezeiza por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien destacó que la campaña de "vacunación va avanzando".
"Es un adelanto que nos ha dado México de sus vacunas por la situación epidemiológica de Argentina, ese fue el motivo del viaje con (la asesora presidencial) Cecilia Nicolini", explicó la funcionaria nacional.
En ese marco, el Gobierno nacional precisó que el próximo lunes a las 06:40 se sumarán "otras 934.200 dosis del mismo laboratorio, de producción local y formuladas en Estados Unidos", que le permitirán al país "alcanzar las 20.677.145 vacunas recibidas".
"El Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus tuvo una nueva semana récord al alcanzar las 2.372.220 dosis aplicadas en los últimos siete días en todo el país", señaló el Ejecutivo en un comunicado.
Además, el Gobierno nacional detalló que "hasta el momento fueron vacunados con la primera dosis el 84,5% de todas las personas mayores de 60 años".
"Si se desagrega por franjas etarias, el 86% de las personas entre 60 a 69 años también recibieron una dosis, el 88% de los que tienen entre 70 y 79 años fueron vacunados, y el 79,5% de los de 80 años o más, fueron inoculados con al menos una dosis", indicó.
Según los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana fueron distribuidas 18.853.790 vacunas en todo el país, de las cuales ya fueron aplicadas 16.102.741: 12.879.690 personas recibieron la primera dosis y 3.223.051 ambas.
Fuente: NA
Te puede interesar
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.