Fernández prometió a Córdoba que van a llegar vacunas en cantidad
En el acto de inauguración de un tramo de la Ruta Nacional N° 19 San Francisco-Córdoba, Fernández se refirió a las vacunas y sostuvo que este viernes arribó un nuevo cargamento de AstraZeneca, con el cual la Argentina alcanzó la provisión de casi 25 millones de dosis de distintos laboratorios.
El presidente Alberto Fernández ratificó hoy en su visita a Córdoba que "van a llegar vacunas en gran cantidad" durante los próximos meses para reforzar la campaña de vacunación contra el coronavirus en todo el país.
"Van a llegar vacunas en gran cantidad porque lo que más importanta es vacunar cuanto antes a todos los argentinos. Poco a poco vamos trayendo las vacunas que los argentinos necesitan y que son, insisto, la puerta de salida de este calvario, para poder recuperar la vida que hemos perdido", sostuvo el mandatario.
En el acto de inauguración de dos tramos de la Ruta Nacional N° 19 San Francisco-Córdoba, donde estuvo junto al gobernador Juan Schiaretti, Fernández reiteró: "Ninguno de los que gobernamos pensamos nunca que podíamos tener que enfrentar esta tragedia, pero la enfrentamos".
En lo que refiere a la llegada de vacunas contra el Covid al país, este viernes arribó un nuevo cargamento de AstraZeneca, con el cual la Argentina alcanzó la provisión de casi 25 millones de dosis de distintos laboratorios.
Para la próxima semana se espera también la llegada de lotes de los componentes 1 y 2 de la vacuna rusa Sputnik V, que arribarán en vuelos de Aerolíneas Argentinas procedentres de Moscú.
Además, en julio llegarán los primeros lotes de la vacuna del laboratorio chino-canadiense de Cansino que, a diferencia de todas las demás que se viene aplicando en el país, es de una sola dosis.
Serán las primeras tandas en el marco de un acuerdo que el Gobierno firmó con este laboratorio por la compra de un global de 5,4 millones de dosis. (NA)
Te puede interesar
Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"
El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.
El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca
Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.
Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación
La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.
Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan
La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.
Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"
El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.