Biden dijo estar dispuesto a enviar vacunas a Cuba pero puso condiciones
El presidente estadounidense expresó que enviaría las dosis si le aseguraran que una organización internacional administrara esas vacunas y "lo hiciera de tal manera que los ciudadanos promedio tuvieran acceso a esas vacunas".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que está dispuesto a ordenar el envío a Cuba de "cantidades significativas" de vacunas contra el coronavirus y que analiza si tiene los medios necesarios para restablecer el acceso a internet en la isla.
"Estaría dispuesto a donar cantidades significativas de vacunas si, de hecho, me aseguraran que una organización internacional administraría esas vacunas y lo hiciera de tal manera que los ciudadanos promedio tuvieran acceso a esas vacunas", dijo Biden.
El mandatario hizo esa declaración en la Casa Blanca, en conferencia de prensa junto a la canciller de Alemania, Angela Merkel, según las agencias de noticias AFP y Sputnik.
Biden señaló también que su gobierno estaba "considerando" si tiene "la capacidad tecnológica para restablecer ese acceso", cuando fue consultado sobre las interrupciones del servicio de internet durante las recientes protestas en Cuba.
El servicio de internet móvil quedó restablecido el miércoles en Cuba, después de tres días de interrupción que coincidieron con las protestas iniciadas el domingo contra la gestión del Gobierno, según reportaron fuentes oficiales y privadas en la isla.
No obstante, el acceso a Whatsapp, Facebook y Twitter, entre otras redes, a través de las tecnologías 3G o 4G, seguía presentando problemas e interrupciones, según numerosas denuncias en redes sociales.
Asimismo, el jefe de la Casa Blanca manifestó que su administración podría disponer “una serie de cosas” para ayudar a Cuba, entre ellas facilitar las remesas de dinero, pero supeditó la puesta en marcha a que el gobierno de la isla dé ciertas garantías.
“Hay una serie de cosas que consideraríamos hacer para ayudar al pueblo de Cuba, pero requeriría una circunstancia diferente, o garantizar que el gobierno no se aproveche de los ciudadanos”, dijo Biden.
“Por ejemplo, la capacidad de enviar remesas a Cuba; no haría eso ahora porque es muy probable que el régimen confisque esas remesas o gran parte de ellas”, añadió.
Te puede interesar
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.