Internacional Por: El Objetivo16 de julio de 2021

Biden dijo estar dispuesto a enviar vacunas a Cuba pero puso condiciones

El presidente estadounidense expresó que enviaría las dosis si le aseguraran que una organización internacional administrara esas vacunas y "lo hiciera de tal manera que los ciudadanos promedio tuvieran acceso a esas vacunas".

Biden dijo estar dispuesto ha enviar vacunas a Cuba si se cumplen determinadas pautas

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que está dispuesto a ordenar el envío a Cuba de "cantidades significativas" de vacunas contra el coronavirus y que analiza si tiene los medios necesarios para restablecer el acceso a internet en la isla.

"Estaría dispuesto a donar cantidades significativas de vacunas si, de hecho, me aseguraran que una organización internacional administraría esas vacunas y lo hiciera de tal manera que los ciudadanos promedio tuvieran acceso a esas vacunas", dijo Biden.

El mandatario hizo esa declaración en la Casa Blanca, en conferencia de prensa junto a la canciller de Alemania, Angela Merkel, según las agencias de noticias AFP y Sputnik.

Biden señaló también que su gobierno estaba "considerando" si tiene "la capacidad tecnológica para restablecer ese acceso", cuando fue consultado sobre las interrupciones del servicio de internet durante las recientes protestas en Cuba.

El servicio de internet móvil quedó restablecido el miércoles en Cuba, después de tres días de interrupción que coincidieron con las protestas iniciadas el domingo contra la gestión del Gobierno, según reportaron fuentes oficiales y privadas en la isla.

No obstante, el acceso a Whatsapp, Facebook y Twitter, entre otras redes, a través de las tecnologías 3G o 4G, seguía presentando problemas e interrupciones, según numerosas denuncias en redes sociales.

Asimismo, el jefe de la Casa Blanca manifestó que su administración podría disponer “una serie de cosas” para ayudar a Cuba, entre ellas facilitar las remesas de dinero, pero supeditó la puesta en marcha a que el gobierno de la isla dé ciertas garantías.

“Hay una serie de cosas que consideraríamos hacer para ayudar al pueblo de Cuba, pero requeriría una circunstancia diferente, o garantizar que el gobierno no se aproveche de los ciudadanos”, dijo Biden.

“Por ejemplo, la capacidad de enviar remesas a Cuba; no haría eso ahora porque es muy probable que el régimen confisque esas remesas o gran parte de ellas”, añadió.

Te puede interesar

Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán

Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".

Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington

Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.

Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos

El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.

El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin

El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.

Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial

Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.

Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"

Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.

Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.

Guerra en Ucrania: líderes de Europa y EEUU acordaron principios para negociar con Rusia

Los líderes de Europa y Estados Unidos acordaron principios para las conversaciones con Rusia, afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en declaraciones junto con el canciller alemán, Friedrich Merz.

Cinco países lanzan paquetes de ayuda desde el aire en Gaza mientras se agrava la hambruna

Cinco países lanzaron desde el aire un total de 97 paquetes de alimentos hacia Gaza este martes mientras se registra una severa hambruna en la zona.

Ya son 227 los muertos relacionados con la desnutrición en Gaza, afirmó la ONU

Los artículos humanitarios que están entrando en el enclave se mantienen por debajo del mínimo requerido.

Murió Miguel Uribe Turbay, el candidato que había sufrido un atentado en Bogotá

Miguel Uribe Turbay falleció este lunes a los 39 años a raíz de las graves heridas sufridas tras recibir varios disparos el sábado 7 de junio pasado mientras realizaba un acto de campaña en la ciudad de Bogotá.

"No más guerra": fuerte llamado del papa León XIV por la paz mundial

Desde el Vaticano, y luego del rezo mariano del Ángelus, el sumo pontífice hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para que la guerra no sea el camino para resolver los conflictos.