Córdoba integrará la alianza de líderes GovTech
La Municipalidad participará a través de una invitación realizada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Se trata de una alianza que reúne a gobiernos locales y nacionales que trabajan en iniciativas GovTech.
La Municipalidad de Córdoba, a través de Laboratorio de Innovación Pública y Social (Corlab), que depende de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, formará parte de la “GovtechLeaders Alliance” (Alianza de Líderes Govtech) organizada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y MiLAB, el Laboratorio Público de Innovación de iNNpulsa Colombia.
El término Govtech alude a la digitalización de las administraciones públicas a través de la innovación y vinculación con emprendimientos de base tecnológica para digitalizar la relación entre los ciudadanos y las distintas administraciones.
El objetivo específico de esta alianza es invitar a los gobiernos locales y nacionales que están trabajando en iniciativas Govtech a crear un grupo que pueda compartir intereses, experiencias, lecciones aprendidas y que trabaje de manera abierta, voluntaria y comprometida para potencializar el trabajo de sus miembros. con el objetivo de compartir intereses, experiencias y buenas prácticas para potenciar el trabajo de cada uno de sus miembros.
Asimismo, se busca promover las estrategias Govtech en todo el mundo y garantizar que se compartan las lecciones que se deriven de su implementación y que queden a disposición de otros en contextos similares.
El grupo integrante de ésta alianza trabajará de manera flexible, abierta, voluntaria, apolítica y de manera comprometida, en una agenda mutuamente acordada que pueda mejorar el trabajo de sus miembros.
“Debido a la importancia que tiene hoy el Govtech y los beneficios que aporta para la eficiencia del gobierno y de los ciudadanos, resulta importante crear un espacio de discusión que permita compartir experiencias e iniciativas, buenas prácticas, lecciones aprendidas y la creación de una red colaborativa que trabajará en conjunto para promover el Govtech en las diferentes regiones de todo el mundo”, aseguran desde la organización.
En este marco, la Municipalidad de Córdoba viene trabajando para que la ciudad se convierta en un “hub”, núcleo concentrador de inversiones y gestación de proyectos vinculados al GovTech.
Por ese motivo, se creó el fondo “Córdoba Ciudad Inteligente” que busca impulsar emprendimientos de base tecnológica que favorezcan la modernización de la administración pública municipal y generen impactos positivos en el desarrollo económico, social y ambiental de la ciudad.
Este fondo usará el 1% de la recaudación anual de la tasa de Industria y Comercio para invertir en proyectos de Govtech y Smart Cities.
Trabajan en GovTech las startups que buscan mejorar la movilidad urbana, el transporte público, la gestión de residuos, la educación, la gestión del espacio urbano, la seguridad, la ingeniería sustentable y los distintos niveles de la administración pública, las cuales generan soluciones tendientes a impulsar el perfil de Smart cities o ciudades inteligentes de las urbes.
En la primera reunión de esta nueva alianza participaron Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, Luciano Crisafulli, director de CorLab, y representantes de Bogotá, Brasil, Luxemburgo, Perú, Portugal, Serbia, y Reino Unido.
Te puede interesar
Google lanzó Veo 2: usuarios de Gemini pueden generar videos de ocho segundos a partir de texto e imágenes
Google lanzó Veo 2, su IA para generar videos de 8 segundos desde texto o imágenes. Disponible en Gemini y Whisk para suscriptores de Google One AI Premium.
Descubren en Marte una huella química que revela un pasado con atmósfera densa y dióxido de carbono atrapado
Un nuevo estudio basado en datos del explorador Curiosity revela la presencia de siderita, un mineral que indica que grandes cantidades de dióxido de carbono quedaron atrapadas en la corteza marciana.
OpenAI planea lanzar su red social y Meta podría ser obligada a vender WhatsApp e Instagram
Podría haber cambios significativos en algunas de las compañías tecnológicas mas grandes del mundo. La competencia en el mundo de las plataformas digitales se intensifica.
Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
Exploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA
IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.
Instagram suma una nueva función para los ansiosos
La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.
La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial
Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025
Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.
Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional
Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.
La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea
Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.