Tecno&Innova Por: El Objetivo19 de julio de 2021

Córdoba integrará la alianza de líderes GovTech

La Municipalidad participará a través de una invitación realizada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Se trata de una alianza que reúne a gobiernos locales y nacionales que trabajan en iniciativas GovTech. 

Córdoba integrará la alianza de líderes GovTech - Foto: gentileza

La Municipalidad de Córdoba, a través de Laboratorio de Innovación Pública y Social (Corlab), que depende de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, formará parte de la “GovtechLeaders Alliance” (Alianza de Líderes Govtech) organizada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y MiLAB, el Laboratorio Público de Innovación de iNNpulsa Colombia. 

El término Govtech alude a la digitalización de las administraciones públicas a través de la innovación y vinculación con emprendimientos de base tecnológica para digitalizar la relación entre los ciudadanos y las distintas administraciones. 

El objetivo específico de esta alianza es invitar a los gobiernos locales y nacionales que están trabajando en iniciativas Govtech a crear un grupo que pueda compartir intereses, experiencias, lecciones aprendidas y que trabaje de manera abierta, voluntaria y comprometida para potencializar el trabajo de sus miembros. con el objetivo de compartir intereses, experiencias y buenas prácticas para potenciar el trabajo de cada uno de sus miembros. 

Asimismo, se busca promover las estrategias Govtech en todo el mundo y garantizar que se compartan las lecciones que se deriven de su implementación y que queden a disposición de otros en contextos similares. 

El grupo integrante de ésta alianza  trabajará de manera flexible, abierta, voluntaria, apolítica y de manera comprometida,  en una agenda mutuamente acordada que pueda mejorar el trabajo de sus miembros. 

“Debido a la importancia que tiene hoy el Govtech y los beneficios que aporta para la eficiencia del gobierno y de los ciudadanos, resulta importante crear un espacio de discusión que permita compartir experiencias e iniciativas, buenas prácticas, lecciones aprendidas y la creación de una red colaborativa que trabajará en conjunto para promover el Govtech en las diferentes regiones de todo el mundo”, aseguran desde la organización. 

En este marco, la Municipalidad de Córdoba viene trabajando para que la ciudad se convierta en un “hub”, núcleo concentrador de inversiones y gestación de proyectos vinculados al GovTech. 

Por ese motivo, se creó el fondo “Córdoba Ciudad Inteligente” que busca impulsar emprendimientos de base tecnológica que favorezcan la modernización de la administración pública municipal y generen impactos positivos en el desarrollo económico, social y ambiental de la ciudad. 

Este fondo usará el 1% de la recaudación anual de la tasa de Industria y Comercio para invertir en proyectos de Govtech y Smart Cities. 

Trabajan en GovTech las startups que buscan mejorar la movilidad urbana, el transporte público, la gestión de residuos, la educación, la gestión del espacio urbano, la seguridad, la ingeniería sustentable y los distintos niveles de la administración pública, las cuales  generan soluciones tendientes a impulsar el perfil de Smart cities o ciudades inteligentes de las urbes. 

En la primera reunión de esta nueva alianza participaron Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba,  Luciano Crisafulli, director de CorLab, y representantes de Bogotá, Brasil, Luxemburgo, Perú, Portugal, Serbia, y Reino Unido.

Te puede interesar

Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia

Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años

Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén

Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.

Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte

Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.

Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"

"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.

EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos

La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.

Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP

El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.

Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.

Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades

Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.

Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias

En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.

Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis

La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.