Oposición pide que Vizzotti explique el acuerdo con Rusia en el Congreso
Así lo informó la bancada que preside Mario Negri, quien sostuvo que "el mail de Nicolini a Rusia confirma que lamentablemente se priorizó la ideología y la geopolítica a la hora de salvar vidas".
El bloque de diputados de la UCR anticipó hoy que prepara un pedido de informes al Poder Ejecutivo para que explique los términos del acuerdo con Rusia para la compra de vacunas Sputnik V contra el Covid-19, tras conocer la carta que envió la asesora presidencial Cecilia Nicolini al Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).
"El Gobierno se irritó mucho y hasta nos insultó cuando dijimos que se ataron a Rusia y a (el presidente de ese país, Vladimir) Putin", señaló Mario Negri y agregó: "En el correo de Nicolini se advierte que el Gobierno tiene las manos atadas y que Rusia incluso está pidiendo nuevas condiciones inaceptables".
Además, el cordobés evaluó que "es elocuente que el Gobierno nacional les advierta a los rusos que firmaron un DNU para poder contratar con firmas norteamericanas. ¿Qué significa esto? ¿Qué finalmente Rusia frenaba la llegada de dosis de Estados Unidos y que la Argentina aceptó esta condición aún cuando miles de argentinos estaban muriendo?".
Finalmente, el también presidente del interbloque de Juntos por el Cambio de la Cámara baja sostuvo que "el Gobierno nacional, desde el Presidente a la Ministra de Salud, deben explicar urgentemente todo esto".
Por su parte, el diputado mendocino y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, calificó la carta de Nicolini como "una atrocidad política" y agregó: "El ruego disfrazado de amenaza en pos del ´proyecto´ evidencia lo que decíamos desde el minuto cero. Queremos todas las vacunas pero sin ideología".
En el mismo tono, Cornejo interpeló a través de Twitter al presidente Alberto Fernández y preguntó: "Ahora, ¿quién es el que juega con la salud de los argentinos?".
"Desesperante carta del Gobierno al gobierno de Putin por la falta de la segunda dosis de Sputnik V. La motivación geopolítica estuvo siempre y venimos pagando las consecuencias", expresó a su turno Karina Banfi, entre otros dirigentes radicales.
Por su parte, la vicepresidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Carmen Polledo, del PRO, sostuvo en declaraciones radiales que la carta de Nicolini es "delirante" y afirmó: "Le vamos a pedir que venga. No se puede no ver la gravedad de lo profundo del mensaje".
Además, Polledo sostuvo que en el contrato que firmó la Argentina con el RDIF no se contempló qué podía ocurrir en caso de incumplimiento y se realizó, a su criterio, "un manejo muy poco profesional" de la compra de vacunas.
En un mail escrito el 7 de julio, la asesora presidencial y funcionaria clave en las negociaciones para adquirir vacunas de distintos laboratorios reclamó a Rusia por el envío de las segundas dosis y amenazó con romper el contrato, al tiempo que reveló cuestiones geopolíticas hasta hoy no informadas.
En el escrito, la funcionaria le recuerda a los rusos que el Gobierno argentino hizo "todo lo posible para que Sputnik V sea un gran éxito", pero advierte: "Nos están dejando muy pocas opciones para seguir luchando por ustedes y por este proyecto".
Además, en el mail, Nicolini les advierte a los rusos de los cambios realizados para poder conseguir vacunas estadounidenses: "Acabamos de emitir un decreto presidencial que nos permite firmar contratos con empresas estadounidenses y recibir donaciones de Estados Unidos. Las propuestas y entregas son para este año y también incluyen la pediatría, que es otra ventaja". (NA)
Te puede interesar
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.
Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.