Business Por: El Objetivo10 de agosto de 2021

Arcos Dorados elimina los colorantes y saborizantes artificiales de los productos de la Cajita Feliz de McDonald’s

La compañía es la única del sector en reemplazar estos ingredientes artificiales de sus menús infantiles por alternativas de origen natural.

Arcos Dorados elimina los colorantes y saborizantes artificiales de los productos de la Cajita Feliz de McDonald’s

Arcos Dorados, la franquicia que opera los restaurantes McDonald’s en 20 mercados de Latinoamérica y el Caribe, anuncia la eliminación total de colorantes y saborizantes artificiales de los productos de la Cajita Feliz. 

La compañía es la única del sector en reemplazar estos ingredientes artificiales de sus menús infantiles por alternativas de origen natural, reforzando su constante compromiso con la innovación de la comida.

De esta manera, continúa avanzando en la evolución de su menú infantil, siempre ofreciendo productos de la más alta calidad con alternativas que sean tentadoras para los chicos por ser sabrosas y para los padres por ser nutritivas.

“En Arcos Dorados estamos convencidos de que cuanto más naturales sean los ingredientes con los que producimos nuestra comida, mejor será la experiencia de alimentación de los clientes que nos visitan a diario. Desde hace tiempo nos encontramos innovando la propuesta del menú con el foco en la Cajita Feliz y nos enorgullece poder anunciar nuevos pasos en esta materia. Los desarrollos tecnológicos y de producción en la industria nos permiten continuar avanzando, manteniendo siempre la más alta calidad de productos para ofrecer alternativas ricas y nutritivas, además de divertidas, para los chicos y que brinden seguridad a los padres”, comentó Marcelo Rabach, CEO de Arcos Dorados. 

La reciente evolución en el menú responde a una de las principales preocupaciones de las familias en cuanto a la alimentación de sus chicos. Casi un 45% de los padres encuestados por la compañía el año pasado expresaron el deseo de ofrecer a sus hijos comidas sin aditivos artificiales. 

“A lo largo de los años, Arcos Dorados mantuvo su compromiso con la calidad y nutrición, partiendo siempre desde el origen de sus alimentos. Es por eso que trabajamos con los mejores proveedores de la industria, exigiéndoles lo más moderno e innovador en parámetros de producción y seguridad alimentaria”, complementa Rabach.

Estos nuevos cambios se suman a las modificaciones que Arcos Dorados lleva adelante, desde 2011, para brindar mejoras nutricionales a la Cajita Feliz, creando alternativas para que las familias se sientan seguras al comer, al mismo tiempo que mantiene sus ricos y característicos sabores. 

Desde ese entonces, la empresa implementó importantes cambios como la incorporación de frutas y vegetales, y en 2015, hizo ajustes en los balances nutricionales de las porciones y la incorporación del yogurt como alternativa de postre. Desde agosto de 2019, las ofertas de la Cajita Feliz cumplen con los Criterios Nutricionales Globales de McDonald's, avalados por la Sociedad Interamericana de Cardiología, la Asociación Brasileña de Nutrición, la Fundación Cardiológica de Argentina y la Sociedad Peruana de Nutrición. Se avanzó tanto en la reducción de sodio, azúcar, calorías y grasas, como en la inclusión de una opción de jugo de frutas sin azúcar añadida para fomentar la tasa de consumo de los grupos de alimentos recomendados.

A través de esta evolución, Arcos Dorados mantiene firme su prioridad de servir comida de calidad para seguir generando experiencias divertidas, con comida deliciosa y su compromiso de continuar avanzando en el camino de brindar opciones nutritivas y con colorantes y saborizantes de origen 100% naturales. 

*Excepto Venezuela.

Te puede interesar

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).

Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025

Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.

Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra

Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

La medida también genera una reducción en los costos.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.

Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad

En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.

PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo

Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.

Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe

Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.

Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC

Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.

Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz

Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.

Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu

Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.