Business Por: El Objetivo13 de agosto de 2025

Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad

En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.

La construcción está prevista para el 27 de septiembre, con participación activa del voluntariado de Naranja X. - Foto: Justicia Córdoba

Naranja X continúa impulsando su compromiso con la transformación social a través del programa 24×24, una iniciativa federal que invita a sus colaboradores a liderar proyectos de impacto en todo el país. En esta oportunidad, el proyecto “Moviendo Montañas Córdoba” fue seleccionado como uno de los ganadores y llevará adelante la construcción de un invernadero con sistema de riego por goteo junto a la Fundación Moviendo Montañas del Padre Mariano Oberlin.

Esta organización acompaña a jóvenes en proceso de desintoxicación y rehabilitación, brindándoles un espacio de contención y formación. Muchos de ellos trabajan diariamente en actividades agrícolas y productivas, pero la falta de infraestructura adecuada provoca pérdidas significativas en la cosecha. Con la construcción del invernadero, se busca garantizar la producción de alimentos frescos durante todo el año, mejorar las condiciones del proceso terapéutico y fomentar la autosuficiencia alimentaria.

Con un financiamiento inicial de $4 millones aportados por Naranja X, el equipo voluntario está impulsando una campaña de recaudación externa, que se mantendrá activa hasta el 22 de agosto, con el objetivo de escalar el alcance del proyecto y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.

El impacto de esta iniciativa se proyecta en tres dimensiones clave. Por un lado, permitirá preservar las cosechas frente a heladas o lluvias, asegurando el abastecimiento de productos frescos durante todo el año. Al mismo tiempo, la participación activa en la construcción, mantenimiento y cosecha del invernadero se convierte en una herramienta terapéutica: fomenta rutinas saludables, fortalece la autoestima y refuerza el sentido de propósito de los jóvenes en tratamiento.

Finalmente, el proyecto apunta a facilitar su reinserción laboral mediante el desarrollo de habilidades concretas en jardinería, agricultura, cocina y mantenimiento, que podrán aplicar en su futuro profesional.

“Creemos firmemente en el poder de nuestros colaboradores para generar impacto real en las comunidades. Este proyecto no solo promueve el desarrollo sostenible, sino que también refuerza el rol transformador que cada NXer puede asumir como agente de cambio”, comentó Sebastián Taborda, Head de Red de Sucursales en Naranja X.

La construcción está prevista para el 27 de septiembre, con participación activa del voluntariado de Naranja X.

Cómo sumarse al proyecto Moviendo Montañas Córdoba

Como parte del compromiso con esta iniciativa, Naranja X lanzó una campaña abierta a toda la comunidad para colaborar en la construcción del invernadero. Además, en este proyecto articularon para que los comercios amigos también aporten y se sientan parte de la acción.

A través de la landing oficial 24x24cordoba.naranjax.com, cualquier persona puede realizar una donación de forma rápida y sencilla.

“Moviendo Montañas Córdoba refleja lo que queremos construir desde Naranja X: una comunidad de personas comprometidas con generar un cambio real en su entorno.

Será una oportunidad para acompañar procesos de transformación personal, generar herramientas concretas para la vida y construir un entorno donde cada joven pueda proyectar un futuro diferente”, agregó Taborda.

Este proyecto refleja una vez más la convicción de Naranja X de que la innovación y la inclusión social van de la mano. Moviendo Montañas Córdoba no solo transformará un espacio físico, sino también historias de vida.

Te puede interesar

Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba

Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.

Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal

Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.

Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO

La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.

Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17

Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.

Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación

Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.

Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina

Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).

Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025

Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.

Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra

Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

La medida también genera una reducción en los costos.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.