Business Por: El Objetivo13 de agosto de 2025

Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad

En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.

La construcción está prevista para el 27 de septiembre, con participación activa del voluntariado de Naranja X. - Foto: Justicia Córdoba

Naranja X continúa impulsando su compromiso con la transformación social a través del programa 24×24, una iniciativa federal que invita a sus colaboradores a liderar proyectos de impacto en todo el país. En esta oportunidad, el proyecto “Moviendo Montañas Córdoba” fue seleccionado como uno de los ganadores y llevará adelante la construcción de un invernadero con sistema de riego por goteo junto a la Fundación Moviendo Montañas del Padre Mariano Oberlin.

Esta organización acompaña a jóvenes en proceso de desintoxicación y rehabilitación, brindándoles un espacio de contención y formación. Muchos de ellos trabajan diariamente en actividades agrícolas y productivas, pero la falta de infraestructura adecuada provoca pérdidas significativas en la cosecha. Con la construcción del invernadero, se busca garantizar la producción de alimentos frescos durante todo el año, mejorar las condiciones del proceso terapéutico y fomentar la autosuficiencia alimentaria.

Con un financiamiento inicial de $4 millones aportados por Naranja X, el equipo voluntario está impulsando una campaña de recaudación externa, que se mantendrá activa hasta el 22 de agosto, con el objetivo de escalar el alcance del proyecto y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.

El impacto de esta iniciativa se proyecta en tres dimensiones clave. Por un lado, permitirá preservar las cosechas frente a heladas o lluvias, asegurando el abastecimiento de productos frescos durante todo el año. Al mismo tiempo, la participación activa en la construcción, mantenimiento y cosecha del invernadero se convierte en una herramienta terapéutica: fomenta rutinas saludables, fortalece la autoestima y refuerza el sentido de propósito de los jóvenes en tratamiento.

Finalmente, el proyecto apunta a facilitar su reinserción laboral mediante el desarrollo de habilidades concretas en jardinería, agricultura, cocina y mantenimiento, que podrán aplicar en su futuro profesional.

“Creemos firmemente en el poder de nuestros colaboradores para generar impacto real en las comunidades. Este proyecto no solo promueve el desarrollo sostenible, sino que también refuerza el rol transformador que cada NXer puede asumir como agente de cambio”, comentó Sebastián Taborda, Head de Red de Sucursales en Naranja X.

La construcción está prevista para el 27 de septiembre, con participación activa del voluntariado de Naranja X.

Cómo sumarse al proyecto Moviendo Montañas Córdoba

Como parte del compromiso con esta iniciativa, Naranja X lanzó una campaña abierta a toda la comunidad para colaborar en la construcción del invernadero. Además, en este proyecto articularon para que los comercios amigos también aporten y se sientan parte de la acción.

A través de la landing oficial 24x24cordoba.naranjax.com, cualquier persona puede realizar una donación de forma rápida y sencilla.

“Moviendo Montañas Córdoba refleja lo que queremos construir desde Naranja X: una comunidad de personas comprometidas con generar un cambio real en su entorno.

Será una oportunidad para acompañar procesos de transformación personal, generar herramientas concretas para la vida y construir un entorno donde cada joven pueda proyectar un futuro diferente”, agregó Taborda.

Este proyecto refleja una vez más la convicción de Naranja X de que la innovación y la inclusión social van de la mano. Moviendo Montañas Córdoba no solo transformará un espacio físico, sino también historias de vida.

Te puede interesar

PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo

Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.

Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe

Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.

Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC

Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.

Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz

Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.

Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu

Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.

Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil

Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.

Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional

El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.

YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente

Los demandantes apuntan a embargar activos de estas entidades como parte del proceso de cobro del fallo que condenó a Argentina a pagar USD 16.100 millones.

Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

Pondrá a trabajar a todo su equipo 100% remoto. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.

Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia

El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos.

Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up

El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.

Aluar, empresa líder en aluminio, bajará sus precios un 25 por ciento en este trimestre

La mayor productora de aluminio del país anunció una reducción de precios en el mercado interno para el trimestre en curso. La medida responde a la eliminación de impuestos.