Política Por: El Objetivo08 de septiembre de 2021

Soher El Sukaria: “En estas elecciones está en juego la democracia”

La precandidata a senadora por Juntos por el Cambio habló en El Objetivo y se refirió a la presencia de cuatro listas diferentes en las internas y a la importancia de las PASO, entre otros temas.

Soher El Sukaria: “Está en juego la democracia”

Juntos por el Cambio llega a las PASO dividida en cuatro listas diferentes que pujarán liderar la coalición en noviembre. Soher El Sukaria será precandidata a senadora por parte de una de esas listas y habló con El Objetivo en la previa a los comicios del domingo.

“La campaña viene bien para hacer un año tan particular con elecciones en medio de una pandemia, con muchos casos de desmoralización social”, sostuvo quien también es Diputada Nacional del bloque PRO.

“Encuestas no hicimos y entendemos que la gente no está participando. Trabajamos muchísimo para que se dé un resultado determinado”, contó Soher respecto a sus expectativas.

A la hora de reflexionar sobre la importancia que tendrán las elecciones, no dudó. “Está en juego la democracia", sostuvo, a lo que añadió: “vemos con mucha preocupación la reforma de la justicia, entre otros temas".

"Vengo trabajando hace nueve años, y particularmente este año y medio, con mucha preocupación", sostuvo al referirse a su función actual como diputada.

“Tenemos una lista con mucha experiencia en términos de gestión municipal, provincial y nacional. Hemos hecho una combinación entre Mario Negri y quien te habla. Su propuesta es significativa y ha dado resultados", explicó sobre la lista que competirá en las internas.

Soher también se refirió a la polarización del partido en las PASO: “Es una Primaria Abierta y Juntos por el Cambio tiene liderazgos muy marcados y muy fuertes. La idea de un acuerdo no satisfacía las pretensiones de cada uno. Y al no llegar a un arreglo, decidimos que lo mejor es que la sociedad cordobesa determine el rol que ocupa cada uno”.

“Mi expectativa es que la gente participe, que vaya a votar. En Salta votaron muy pocos electores y lo mismo sucedió en distintas elecciones a nivel provincial”, analizó.

“La gente tiene que asumir la responsabilidad de ser parte del presente. Es necesario que participe”, concluyó la precandidata.

Te puede interesar

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.