Entre 500.000 y un millón de especies resultarían amenazadas por el cambio climático
Científicos y diplomáticos de 130 países se reúnen a partir del pasado lunes en París para adoptar la primera evaluación mundial de los ecosistemas en los últimos 15 años.
Científicos y diplomáticos de 130 países se reúnen a partir del pasado lunes en París para adoptar la primera evaluación mundial de los ecosistemas en los últimos 15 años.
La Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa Sobre Diversidad Biológica (IPBES), creada en 2012, ya había publicado el año pasado informes regionales altamente alarmantes.
La publicación consistió en un "inventario" de la biodiversidad, se refiere a todas las especies animales o vegetales que viven en el planeta, incluyendo a la especie humana.
"Hasta ahora, habíamos hablado de la importancia de la biodiversidad principalmente desde un punto de vista ambiental", dijo Robert Watson, máximo responsable del IPBES.
Además, agregó, "ahora insistimos en el hecho de que la naturaleza es crucial para la producción alimentaria, para el agua pura, para los medicamentos y hasta la cohesión social".
Pero "el patrimonio ambiental mundial (...) está siendo alterado a un nivel que no tiene precedentes", alerta la síntesis del informe obtenido por la AFP y que se refiere a un proyecto que será discutido, corregido y adoptado línea por línea por los delegados, antes de la publicación completa el 6 de mayo.
Un cuarto de las 100.000 especies evaluadas hasta ahora (se estiman más de ocho millones viviendo en el planeta) están amenazadas de extinción, por presión de la agricultura, la pesca o el cambio climático.
Por esta razón, científicos creen que se va a producir "una aceleración rápida inminente de tasas de extinción de especies", de acuerdo con el documento.
Así, entre 500.000 y un millón de especies resultarían amenazadas, "muchas de ellas ya en las próximas décadas".
Estas proyecciones coinciden con una predicción formulada por científicos sobre el inicio de la sexta "extinción masiva", la primera desde la aparición de los humanos en el planeta.
Te puede interesar
Secuestraron cuatro vehículos que arrojaron residuos en la vía pública y operaban sin habilitación
Los vehículos fueron detectados en operativos de rutina.
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.
Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”
“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.
Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular
El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.
Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba
Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.
Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"
Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal
La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.