Cuáles son los volcanes con mayor actividad del mundo
El ejemplo más destacado en este rubro es el del monte Yasur, volcán ubicado en Vanuatu: acumula 247 años en erupción, su periodo eruptivo comenzó en 1774.
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) estima que hay cerca de 1.500 volcanes activos alrededor del mundo. Mientras tanto, las estadísticas del Instituto Smithsoniano, a través del Programa de Vulcanismo Global, muestran que, ahora mismo, hay 50 volcanes en el planeta que están en erupción.
Las erupciones pueden durar días, meses, años, décadas e incluso siglos, según se informó. El Programa de Vulcanismo Global señala que desde 1750 se registraron 101 erupciones con una duración de cinco años o más. El ejemplo más destacado en este rubro es el del monte Yasur, volcán ubicado en Vanuatu: acumula 247 años en erupción, su periodo eruptivo comenzó en 1774 y hasta el 19 de agosto de este año seguía en esas condiciones.
Mientras tanto, el volcán Cumbre Vieja, de La Palma, continúa emitiendo lava y material piroclástico con violencia después de que este lunes parase momentáneamente su actividad. Tras una noche muy activa, ahora la lava avanza veloz hacia el mar.
Algunos de los volcanes activos son los siguientes:
Monte Vesubio
Ubicación: Italia
¿Por qué está en esta lista?: cumple con los criterios 2, 3 y 4
Elevación: 1.281 metros
Última erupción conocida: el más reciente periodo eruptivo tuvo lugar del 5 de julio de 1913 al 4 de abril de 1944
Etna
Ubicación: Italia
¿Por qué está en esta lista?: cumple con los criterios 2, 4 y 5
Elevación: 3.320 metros
Última erupción conocida: el más reciente periodo eruptivo comenzó el 3 de septiembre de 2013 y continuaba el 19 de agosto de 2021
Rabaul
Ubicación: Papúa Nueva Guinea
¿Por qué está en esta lista?: cumple con los criterios 1, 3 y 4
Elevación: 688 metros
Última erupción conocida: el más reciente periodo eruptivo abarcó del 7 de julio de 2014 al 18 de septiembre de 2014
Krakatoa
Ubicación: Indonesia
¿Por qué está en esta lista?: cumple con los criterios 1, 3 y 4
Elevación: 155 metros
Última erupción conocida: el más reciente periodo eruptivo tuvo lugar del 18 de junio de 2018 al 17 de abril de 2020
Lee: Impactantes imágenes sobre el desastre provocado por la erupción del volcán Cumbre Vieja
Caldera Aira
Ubicación: Japón
¿Por qué está en esta lista?: cumple con los cinco criterios (es el único de los 187 volcanes con estas características)
Elevación: 1.117 metros
Última erupción conocida: el más reciente periodo eruptivo inició el 25 de marzo de 2017 y continuaba hasta el 19 de agosto de 2021
Kīlauea
Ubicación: Estados Unidos (Hawai)
¿Por qué está en esta lista?: cumple con los criterios 3, 4 y 5
Elevación: 1.222 metros
Última erupción conocida: el más reciente periodo eruptivo fue del 20 de diciembre de 2020 al 23 de mayo de 2021
Santa María
Ubicación: Guatemala
¿Por qué está en esta lista?: cumple con los criterios 1, 3, 4 y 5
Elevación: 3.745 metros
Última erupción conocida: el más reciente periodo eruptivo va del 22 de junio de 1922 a la actualidad (seguía hasta el 19 de agosto de 2021)
Masaya
Ubicación: Nicaragua
¿Por qué está en esta lista?: cumple con los criterios 1, 2 y 4
Elevación: 594 metros
Última erupción conocida: el más reciente periodo eruptivo comenzó el 3 de octubre de 2015 y aún continuaba el 16 de agosto de 2021
Te puede interesar
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.