Wang Yaping: la primera astronauta en viajar a la estación espacial china
Wang Yaping de 41 años, quien asistió a la misión Shenzhou-10 en 2013, también será la primera en visitar la estación espacial de China y realizar actividades extravehiculares.
La astronauta Wang Yaping se convirtió en la primera mujer en visitar la estación espacial china al integrar la misión de tres tripulantes que partió este viernes para sumarse al equipo que está construyendo la base, según informó la televisión pública CCTV.
Wang, junto a sus compañeros, Zhai Zhiguang y Ye Guangfu, fueron presentados este jueves en Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el desierto de Gobi, en el noroeste de China, desde donde este viernes partió el cohete Larga Marcha 2F encargado de llevar la nave espacial Shenzhou-13.
El lanzamiento se produjo a las 00:23 del sábado (13:23 de este viernes en Argentina), y los tripulantes se unirán a a Tianhe ("Armonía celestial"), el único módulo que ya está en órbita de los tres que constituirán la estación espacial Tiangong ("Palacio celestial"), informó AFP.
El trío permanecerá en órbita durante seis meses, que será una duración regular para seguir a los astronautas chinos para trabajar y vivir en la estación espacial, dijo Lin Xiqiang, subdirector de la la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA).
Detalles de los tripulantes y la misión
La misión estará a cargo del comandante Zhai, de 55 años, quien realizó la primera caminata espacial de China en la misión Shenzhou-7 en 2008.
En tanto Wang, de 41 años, quien asistió a la misión Shenzhou-10 en 2013, será la primera mujer astronauta china en visitar la estación espacial de China y realizar actividades extravehiculares.
Para Ye, también de 41 años, será su primera misión en el espacio tras ser seleccionado para unirse al segundo grupo de astronautas chinos en 2010 e hizo su primera aparición pública después de completar una misión de entrenamiento subterráneo de la Agencia Espacial Europea (ESA) en 2016.
El objetivo de la misión es continuar con la construcción de la estación -se espera que esté terminada para fines de 2022- además de realizar experimentos científicos y llevar adelante algunas salidas al espacio.
También harán dos o tres salidas por el espacio. Los astronautas duplicarán el récord de duración para una misión tripulada china, establecido en septiembre por los astronautas de Shenzhou-12, que estuvieron tres meses en el módulo Tianhe.
Esta es la quinta misión de las 11 (tripuladas y no tripuladas) que se necesitarán para la construcción de la estación espacial china.
Te puede interesar
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.
Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video
Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.
El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global
El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.
Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales
Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.
“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables
Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.
Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups
Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.
Los robots humanoides chinos ya realizan tareas propias de los empleados de comercio
Trabajan como personas en diferentes áreas.
Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA
Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.
Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos
Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.