Política Por: El Objetivo 24 de octubre de 2021

Diputados tratará esta semana el Programa Nacional de Oncopediatría y Ley de Etiquetado

El proyecto de Etiquetado Frontal de Alimentos será debatido en el marco de un plenario que demandará al menos 20 horas de discusión. También emitirán dictamen favorable a un proyecto que establece la creación de un Programa Nacional de Cuidado Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer

Diputados tratará esta semana el Programa Nacional de Oncopediatría y Ley de Etiquetado - Foto: archivo

Dos comisiones de la Cámara de Diputados emitirán mañana dictamen favorable a un proyecto que establece la creación de un Programa Nacional de Cuidado Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer, con el objetivo de reducir la morbimortalidad por esta enfermedad en los menores de edad y garantizarle sus derechos.

La iniciativa será debatida el martes en el recinto de sesiones en la sesión especial convocada por todos los bloques políticos, que tiene como tema central el proyecto de etiquetado frontal que tiene como meta advertir a la sociedad sobre los riesgos de consumir grasas, sodios y azúcares.

El proyecto de Oncopediatría, que ya tiene dictamen de la comisión de Acción Social y Salud Pública, será debatido en primer término a las 15:30 por la Comisión de Familia, que conduce la radical Roxana Reyes, y luego a las 17 por la Comisión de Presupuesto, que preside Carlos Heller.

El texto, incluido en el temario de la sesión del martes próximo, fue presentado por la diputada nacional Beatriz Ávila (Partido de la Justicia Social-Tucumán) y busca cumplir con el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA) de los pacientes de hasta 18 años de edad inclusive.

Entre otras cuestiones, el proyecto propone difundir y capacitar en estrategias para optimizar el diagnóstico precoz en cáncer infantil, así como gestionar el funcionamiento de la red de los centros oncológicos que atienden a dichos pacientes a nivel nacional

También establece la obligatoriedad de elaborar lineamientos programáticos y guías de práctica para la detección, diagnóstico y tratamiento y asistir a los centros oncológicos para que brinden una atención de calidad que respete todos los derechos de los niños, niñas y adolescentes con cáncer

Asimismo, busca capacitar a los equipos de salud, a través del Programa de Becas de Capacitación de Recursos Humanos en Cáncer, y realizar un seguimiento y cuidado clínico post tratamiento oncológico.

Y establece que el Sistema Público de Salud, las obras sociales y las prepagas deberán brindar al niño, niña y adolescente con cáncer una cobertura del ciento por ciento en las prestaciones para las prácticas de prevención, promoción, diagnóstico, terapéutica y todas aquellas tecnologías que pudieran estar directa o indirectamente relacionadas con el diagnóstico oncológico.

A través de la iniciativa, se determina además que el Estado nacional deberá otorgar una asistencia económica equivalente al monto de la Asignación Universal por Hijo con discapacidad.

En otro orden, el proyecto contempla que uno de los progenitores o representantes legales gozará del derecho de licencias especiales que permita acompañar a los niños, niñas y adolescentes a realizarse los estudios, rehabilitaciones y tratamientos inherentes a la recuperación y mantenimiento de su estado de salud.

Ley de Etiquetado

Tras el acuerdo alcanzado en los últimos días por el oficialismo y la oposición, la Cámara de Diputados sesionará el próximo martes para tratar, entre otras cuestiones, el proyecto de Etiquetado Frontal de Alimentos y políticas para personas en situación de calle, con lo que volverá a la presencialidad plena del cuerpo luego de las restricciones por la pandemia de coronavirus.

A 20 días de las elecciones legislativas del 14 de noviembre, la Cámara baja volverá a sesionar para tratar una serie de iniciativas aunque tendrá como tema central el proyecto de Etiquetado Frontal de Alimentos, que tiene media sanción del Senado y será debatido en el marco de un plenario que demandará al menos 20 horas de discusión.

Por primera vez tras la pandemia, la Cámara de Diputados funcionará con presencialidad plena y con medidas sanitarias estrictas, como hisopados y la limitación en la cantidad de asesores de los legisladores presentes en el recinto.

De hecho, esas disposiciones obligaron a las autoridades de la Cámara baja a formalizar la convocatoria a la sesión con más de una semana de anticipación para cumplir con el protocolo establecido para evitar eventuales contagios.

La convocatoria del martes contempla, además, el proyecto enviado por el Senado que autoriza la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y la salida del mismo de fuerzas nacionales, para participar en los ejercicios del programa de ejercitaciones combinadas a realizarse del 1° de septiembre de 2021 al 31 de agosto de 2022.

Te puede interesar

En Rosario, Milei convocó a firmar el Pacto de Mayo el 9 de Julio en Tucumán

El Presidente encabezó el acto por el Día de la Bandera acompañado por su Gabinete y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Milei: “Me van a tener que sacar muerto de la Rosada para quebrar el déficit fiscal”

El Presidente ratificó su política económica al exponer en la ExpoEFI 2024 en el predio ferial de La Rural.

Milei en Europa: llegó a España para reunirse con Díaz Ayuso y ser premiado

La delegación presidencial aterrizó en Madrid para emprender el segundo tramo de una extensa gira internacional que incluye Alemania y República Checa.

Llaryora aseguró que pagará jubilaciones, salarios y aguinaldo “en tiempo y forma”

El gobernador de Córdoba estimó en 260 mil millones la pérdida por la caída de la recaudación en los últimos 6 meses. Pese a ello, garantizó el pago de jubilaciones, salarios y aguinaldo de los estatales.

El Gobierno invitó a ser parte del Cabildo de Mayo: "Córdoba es la meca de la libertad"

Así lo indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien señaló que "están todos invitados a una de las gestas más importantes de la historia".

El Senado debatirá mañana la privatización de once empresas públicas

El oficialismo definirá la propuesta de venta de Aerolíneas Argentinas ante el riesgo de que se caiga el articulo que contempla la privatización de Radio y Televisión Pública, Enarsa e Intercargo.

Diputados volverá a sesionar esta semana y tratará la movilidad jubilatoria: el kirchnerismo quiere colar dos temas más

Unión por la Patria intentará incluir el financiamiento universitario y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

Martín Menem se mostró optimista respecto al futuro de la Ley Bases

“Ley de Bases ya hay. Falta definir qué tipo vamos a tener, si la original, la que modificó el Senado, o un mix. No tengo dudas de que para el 9 de julio la ley va a estar sancionada”, prometió Menem.

Oficial: no se privatizarán Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, la TV Pública ni Radio Nacional

La Libertad Avanza decidió que no se venderán tres empresas públicas, iniciativas que generaban rechazo de los bloques dialoguistas que acompañarán la ley Bases.

Escándalo por los alimentos: Pettovello designó a Yanina Nano Lembo para reemplazar a De la Torre

Había sido funcionara del Ministerio de Desarrollo porteño en la gestión de Rodríguez Larreta.

Carrió defendió a Pettovello y pidió cuidar su seguridad: "Si la tocan, me tocan"

La exdiputada y fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, expresó su apoyo a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

El Gobierno respaldó el "trabajo increíble" de Pettovello

"Para nosotros es una número uno y lo está dando todo en un Ministerio tan complicado", remarcó el vocero presidencial, Manuel Adorni.