Mercado Por: El Objetivo06 de noviembre de 2021

Aseguran que mejoró el cumplimiento del congelamiento de precios

En la segunda semana de monitoreo creció el número de comercios que cumplen con el programa Precios Máximos, al comprobar que el 75,9% de los mismos, ofrecen productos dentro de los valores acordados, y que el 32,9% presentan esos artículos en stock.

El monitoreo se realizó en La Plata, el Conurbano y distritos del interior de la provincia, manifestó la Defensoría. - Foto: gentileza

La Defensoría del Pueblo bonaerense calculó que aumentó un 5% el número de establecimientos que respetan el congelamiento de precios impulsado por el Gobierno.

Los datos obtenidos por el organismo que conduce Guido Lorenzino corresponden a la semana del 25 de octubre al primero de noviembre, cuando se analizó una muestra de los 1.432 productos del programa en 579 comercios, entre hipermercados y supermercados de 50 localidades.

Respecto de los precios, el 75,9% de los comercios los cumplieron entre el 67 y el 100% de los productos; 19,1% lo hicieron entre el 34 y el 66%; y el 5% entre 0 y 33%.

Entre los principales artículos de este grupo aparecen jugo en polvo, manteca, ravioles, tapas de empanadas y barras de cereales, entre otros.

En cuanto al stock, el 32,9% de los comercios lo cumplieron entre el 67 y el 100% de los productos; el 58,8% entre el 34 y el 66%; y el 8,3% entre 0 y 33%.

Los artículos que más figuraron dentro de este ítem fueron el jugo en polvo, fideos, sal fina, polvo bizcochuelo y leche ultra descremada.

"Respecto de la semana pasada el cumplimiento del acuerdo de precios subió un 5%, mientras que el stock fue prácticamente el mismo que el registrado en el monitoreo anterior", evaluó.

En ese sentido, Lorenzino resaltó que se debe "seguir trabajando para que la medida pueda llegar a cada vez más personas y de esa forma favorecer la economía de los y las bonaerenses".

El informe también mostró que en 43 de los 579 comercios visitados, el personal de esos establecimientos no permitió el ingreso de trabajadores de la Defensoría.

Además, se realizaron 3.262 asesoramientos por las distintas vías de contacto del organismo y se ingresaron 43 denuncias.

El monitoreo se realizó en La Plata, el Conurbano y distritos del interior de la provincia, manifestó la Defensoría.

Los municipios en los que se registró mayor cumplimiento, en precio y stock, fueron Coronel Suárez, Lomas de Zamora, Mar del Plata, Necochea, San Isidro, Tigre y Tres de Febrero. (NA)

Te puede interesar

Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón

El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.

Las billeteras cripto reclaman que no les cobren el impuesto al cheque

Pretenden estar en "igualdad de condiciones" con bancos y operadores del mercado de capitales.

Se desploman las acciones de uno de los principales unicornios de la Argentina

La compañía informó un balance con ganancias, pero inferiores a las esperadas por el mercado.

El Gobierno obliga a las prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados

Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

El índice de precios al consumidor desaceleró más de lo previsto. Es el primer dato tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

El INDEC difunde hoy la inflación de abril

Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar y se espera que el dato se encuentre por debajo del 3,7% que fue la inflación de marzo.

Milei habló sobre las medidas que se vienen para el dólar: “Es una revolución monetaria”

Milei defendió el esquema de tipo de cambio actual. Afirmó que el mercado cambiario fue liberalizado y que no se registraron movimientos abruptos.

El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares

También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados.

Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó este martes un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil.

Ersep aprobó un nuevo aumento de Aguas Cordobesas

Se trata del segundo aumento en lo que va del año, ya que en febrero se aplicó una alza del 19,1 por ciento, acumulando por lo tanto un ajuste tarifario del 33,75 por ciento en algo más de cuatro meses.

La venta de autos usados tuvo su mejor abril en treinta años

Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), al indicar que en abril se comercializaron 158.960 vehículos usados, un 16,69% más que en igual mes de 2024 (136.230 unidades).