Mercado Por: El Objetivo20 de noviembre de 2021

El Banco Central busca incentivar el uso de billeteras digitales

La autoridad monetaria indicó que el objetivo de la medida es "incentivar los medios de pagos electrónicos".

El Banco Central indicó que estas iniciativas "también mejoran la conciliación de los pagos". - Foto: archivo

El Banco Central anunció hoy que los usuarios de billeteras digitales tendrán la opción de asociarlas en forma directa a sus cuentas bancarias o cuentas virtuales, sin necesidad de contar con una tarjeta de débito.

Y dijo que esa estrategia "tendrá un hito el 29 de noviembre próximo, cuando esté interoperable todo el sistema de pagos a través de los códigos QR".

Desde esa fecha, los comercios que ofrecen pagar por código QR ya no tendrán que operar solo con su prestador y podrán aceptar los pagos de cualquier billetera con lector de código QR.

El programa Transferencia 3.0 del Banco Central para estandarizar el sistema de pagos en Argentina incluye la posibilidad de abrir cajas de ahorro por medios digitales (sin presencia física en las sucursales bancarias). También asociarlas a una billetera, sin necesidad de contar con una tarjeta de débito.

Los clientes podrán, en caso de necesitar, acceder a los cajeros automáticos generando ordenes de extracción directamente desde la aplicación.

El nuevo sistema implementado por el Banco Central impulsa los pagos con transferencia, que son irrevocables y de acreditación inmediata.

Las medidas amplían el abanico de opciones de cobro y reducen el uso de efectivo en el local, redundando en menores gastos y mayor seguridad. (NA)

Te puede interesar

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

Se desploman los dólares financieros en la antesala del acuerdo con el FMI

El mercado espera que el Gobierno brinde detalles de un nuevo régimen cambiario.

Con apoyo de Estados Unidos y China, Milei inicia nueva etapa económica

El FMI dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina que implicará metas vinculadas al tipo de cambio, la emisión monetaria, el déficit fiscal y las reservas del BCRA

Moody’s mejoró la calificación crediticia de la Provincia de Córdoba

Córdoba subió dos escalones en la calificación crediticia, pasando de A.ar a AA-.ar. La calificadora destacó la solidez fiscal y disciplina sostenida en la gestión de las finanzas públicas de la Provincia.

El BCRA anunció la renovación del swap con China

El acuerdo será por otros 12 meses.

Mercados: resultados mixtos en Asia y caídas en Europa

El movimiento de los mercados financieros sigue marcando el nerviosismo de los inversores. Fuerte baja del petróleo.

China redobla la apuesta y aplica aranceles de 84% a Estados Unidos

Es en respuesta a la suba al 104% que aplicó Donald Trump.

El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina

El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina.

El Banco Central volvió a vender divisas y el blue se fue a $1.360

En medio de la alta tensión en los mercados, el billete norteamericano sigue en alza.

Caen los bonos argentinos y el riesgo país supera los 1.000 puntos

En medio de un tembladeral en los mercados por la guerra comercial, crece el impacto sobre acciones y títulos.

Guerra comercial: Donald Trump subiría al máximo los aranceles a China

Entrarán en vigencia a partir de la medianoche de hoy.

Dólar blue: anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25%

La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.