Un pueblito jujeño fue elegido como uno de los mejores destinos del mundo para hacer turismo rural
Se trata de Caspalá, ubicado en la Puna y que logró el reconocimiento gracias a su paisaje y al estilo de vida de su comunidad.
Caspalá, un pueblito de 500 habitantes ubicado en la Puna jujeña, fue elegido como uno de los mejores destinos del mundo para hacer turismo rural.
Ubicado en el departamento de Valle Grande, 10 kilómetros al oeste de Santa Ana y a 240 de San Salvador de Jujuy, este lugar fue uno de los 44 galardonados por la Organización Mundial del Turismo (UNWTO), que eligió a destinos situados en paisajes vinculados a la agricultura, la silvicultura, la ganadería o la pesca y que comparten los valores y el estilo de vida de la comunidad.
Caspalá está a 3.100 metros sobre el nivel del mar y cuenta con un relieve montañoso (está ubicado a escasos kilómetros de la Serranía del Hornocal) que lo convierten en un pueblo mágico, que posibilitaron que ahora pueda obtener el Sello Best Tourism Villages, participar en el Programa de Mejoramiento Best Tourism Villages y formar parte de la Red de Best Tourism Villages.
La noticia fue rápidamente celebrada por el gobernador jujeño, Gerardo Morales, a través de su cuenta de Twitter. "¡JUJUY ES MÁGICO! La UNWTO distinguió a Caspalá como uno de los 44 mejores pueblos turísticos del mundo por su compromiso con la promoción y conservación del patrimonio cultural y el desarrollo sostenible a través del turismo", afirmó el mandatario provincial.
Por su parte, el comisionado municipal de este pueblo, Natividad Apaza, señaló: "Estamos muy contentos de poder mostrar al mundo nuestras costumbres y nuestro patrimonio cultural, ancestral y milenario".
"Nos llena de alegría este reconocimiento tan importante. Seguimos trabajando para promover el desarrollo de territorios y comunidades a partir de sus valores naturales, con respeto por la autenticidad sociocultural, los valores tradicionales de cada región, su biodiversidad y sus ambientes naturales", manifestó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
A la hora de otorgar el premio, la Organización Mundial del Turismo evaluó parámetros como recursos naturales y culturales, potencial y desarrollo turístico, su integración de la cadena de valor, salud y seguridad, gobernanza y priorización del turismo, infraestructura y conectividad y sostenibilidad económica, social y ambiental, entre otros.
En la competencia también habían buscado el galardón otros destinos turísticos argentinos como Trevelin, en Chubut; y Concepción del Yaguareté Corá, en Corrientes.
Además de Caspalá, también fueron reconocidos por la OMT Bekhovo (Rusia); Bkassine (Líbano); Bojo (Filipinas); Castelo Rodrigo y Cumeada (Portugal); Cuetzalan del Progreso y Maní (México); Gruyères, Saas Fee y Valposchiavo (Suiza); Batu Puteh (Malasia); Kaunertal (Austria); Le Morne y Old Grand Port (Mauricio); Lekunberri y Morella(España); Misfat Al Abriyeen (Omán); Miyama y Niseko (Japón); Mokra Gora (Serbia); Mustafapaşa y Taraklı (Turquía); Nglanggeran (Indonesia); Nkotsi Village (Ruanda); Olergesailie (Kenia); Ollantaytambo (Perú); Pano Lefkara (Chipre); Pica y Puerto Williams (Chile); Pochampally (India); Radovljica y Solčava (Eslovenia); Rijal Alma'a (Arabia Saudita); Testo Alto (Brasil); San Cosme y Damián (Paraguay); San Ginesio (Italia); Sidi Kaouki, (Marruecos); Soufli (Grecia); The Purple Island y Ungok Village (Corea del Sur); Wonchi (Etiopía); Xidi y Yucun (China).
Te puede interesar
¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?
El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.
Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre
Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.
Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local
Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.
Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín
En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.
El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina
Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.
Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024
Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.
Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo
La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.