Política Por: El Objetivo09 de febrero de 2022

Brasil ratificó su respaldo ante el reclamo de soberanía argentina en Malvinas

La cancillería brasileña había recibido un reclamo de la Argentina el mes pasado a raiz de siete vuelos militares de la Fuerza Aérea británica rumbo o desde Malvinas que hicieron escala en aeropuertos.

Brasil ratificó su respaldo ante el reclamo de soberanía argentina en Malvinas

Brasil continuará al lado de la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas pero, al mismo tiempo, defendió la cesión de sus aeropuertos para que aviones militares británicos con destino al archipiélago puedan aterrizar y despegar en situaciones humanitarias o consideradas de emergencia, informó este miércoles a Télam el embajador en Brasilia, Daniel Scioli.

El Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería brasileña, había recibido un pedido de la Argentina el mes pasado expresando "preocupación" por siete vuelos militares registrado en enero de la Fuerza Aérea británica rumbo o desde Malvinas que habían utilizado aeropuertos brasileños como escala.

En una nota, la Cancillería brasileña respondió a la embajada argentina que estos vuelos respondieron a la posición histórica de Brasil de permitirlos por razones humanitarias y de emergencia y, al mismo tiempo, dejando clara la posición brasileña del respaldo a la Argentina en el reclamo de la soberanía por las Islas Malvinas.

“Las cosas están claras. Esto no cambia la posición de Brasil, que en la última Asamblea General de la ONU hizo la defensa del reclamo de soberanía de la Argentina por Malvinas en la forma más contundente de todas. Y en este tema de los vuelos en los cuales expresamos nuestra preocupación respondieron con su posición histórica de que se permiten los vuelos de carácter humanitario", dijo Scioli.

La posición de la cartera liderada por el canciller Carlos França sobre los vuelos aún debe ser enviada formalmente a la embajada argentina en Brasilia.

La posición brasileña apunta a mantener su política tradicional de permitir vuelos que puedan tener situaciones de emergencia pero que esta respuesta por los vuelos renueva el respaldo de Brasil al reclamo argentino por Malvinas

Una fuente diplomática consultada por Télam indicó que la posición brasileña apunta a mantener su política tradicional de permitir vuelos que puedan tener situaciones de emergencia pero que esta respuesta por los vuelos renueva el respaldo de Brasil al reclamo argentino por Malvinas.

El último día de enero la Argentina le expresó al Gobierno de Brasil su "preocupación" y "sorpresa" porque aviones de la Fuerza Aérea del Reino Unido hicieron siete vuelos entre territorio brasileño y las Islas Malvinas, lo cual constituye una manifestación "adicional" de la ilegítima presencia británica en el Atlántico Sur

"El Gobierno argentino ve con sorpresa y preocupación que durante el transcurso del mes de enero de 2022 fueron realizados siete vuelos militares de estas características", dice el documento presentado ante el Palacio de Itamaraty.

Según la Embajada argentina en Brasilia, fueron realizados siete vuelos militares británicos desde Brasil a las Islas Malvinas y desde las Islas Malvinas hacia Brasil en lo que va de 2022.

"Esto no cambia la posición de Brasil, que en la última Asamblea General de la ONU hizo la defensa del reclamo de soberanía de la Argentina por Malvinas en la forma más contundente" dijo el embajador Daniel Scioli.

El detalle presentado por el documento indica que aviones militares británicos aterrizaron y despegaron provenientes de las Malvinas en Río de Janeiro, San Pablo, Porto Alegre y Recife lo días 9, 14, 15, 22, 24, 26 y 28 de enero.

"Estos vuelos constituyen una manifestación adicional a la ilegítima presencia militar del Reino Unido en el Atlántico Sur, la cual ha sido calificada por los estados parte y asociados del Mercosur como contraria a la política de la región de apego a la búsqueda de una solución pacífica para la disputa de soberanía" de las islas, dice el reclamo.

La Embajada argentina en Brasilia diferenció entre vuelos con carácter humanitario, a los que no se opone, con los estrictamente militares por parte de los británicos.

En 2017, durante la gestión del presidente Michel Temer, el diario Zero Hora de Porto Alegre había denunciado que el aeropuerto de la capital del estado de Río Grande do Sul se había convertido en una suerte de "surtidor" sudamericano de los aviones de la Royal Air Force que iban o regresaban desde Gran Bretaña hacia las Malvinas.

La Argentina expresó que "apreciará que el Gobierno brasileño busque restringir la concesión de permisos para aeronaves militares británicas procedentes o con destino a las Islas Malvinas únicamente en casos estrictamente humanitarios"

Según el oficio enviado al Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, la Argentina expresó que "apreciará que el Gobierno brasileño busque restringir la concesión de permisos para aeronaves militares británicas procedentes o con destino a las Islas Malvinas únicamente en casos estrictamente humanitarios".

La embajada además agradeció al Gobierno de Brasil por su "tradicional y constante apoyo a los legítimos derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes".

El oficio fue presentado a la Secretaría de Negociaciones Bilaterales y Regionales de las Américas del Palacio de Itamaraty con copia a la División de Mar, Antártida y Espacio, a la División Sudamérica y a la División Europa 1, según el documento.

Te puede interesar

Bank of America: las elecciones y los audios de Karina Milei, riesgos clave para los bonos argentinos

BofA advierte riesgos para los bonos: las elecciones en PBA y los audios de ANDIS. Plantea 4 escenarios, que van desde un "despegue" hasta uno "pesimista".

Expectativa nacional por el resultado de los comicios bonaerenses de este domingo

Más de 14 millones de bonaerenses concurrirán a las urnas para renovar la mitad de las cámaras provinciales y cargos municipales. Los resultados serán clave de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

Luis Juez, sobre los ataques del Gordo Dan: "Me duele la falta de empatía"

El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Señalan a “Ingresos Brutos” y al “Impuesto al Cheque” como los tributos a modificar

En el marco del 25° Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas, organizado por la FACPCE, hubo coincidencias entre los especialistas en que se deben eliminar algunos impuestos distorsivos.

Las obras de mejora en la Peatonal Ayacucho alcanzan un 85% de avance

La puesta en valor del sector de la Plaza Italia avanza a buen ritmo. Los trabajos que realiza el municipio capitalino están centrados en la renovación de veredas y canteros, y la instalación de luminarias Led.

Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei

Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.

Nelson Castro, sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"

El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".

Llaryora apoyó a Juez tras el ataque del “Gordo Dan” contra su hija

Funcionarios del Gobierno de Córdoba expresaron repudiaron los agravios y se solidarizaron con el senador.

Cruce entre Francos y el “Gordo Dan” por Luis Juez: el influencer borró el posteo y luego le respondió

El jefe de Gabinete calificó de “repudiable” y “fuera de lugar” el mensaje del tuitero oficialista, que había atacado al senador y a su familia tras la votación de la Emergencia en Discapacidad.

El Gobierno le soltó la mano al Gordo Dan y calificó como "barbaridad" el posteo contra los discapacitados

El jefe de Gabinete repudió el tuit, llamó al senador Juez para pedirle disculpas y aseguró que el militante libertario "no forma parte del gobierno".

Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse

Se trata de uno de  los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.

Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba

El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.