Internacional Por: El Objetivo24 de febrero de 2022

La Embajada en Kiev pidió a los argentinos que abandonen Ucrania inmediatamente

La representación diplomática advirtió a los viajeros sobre la "situación de público conocimiento en la región". Las embajadas argentinas en Polonia y en Rumania están a disposición para prestar asistencia a quienes se desplacen vía terrestre hacia esos países.

La Embajada en Kiev pidió a los argentinos que abandonen Ucrania inmediatamente

Ante la escalada bélica impulsada por Rusia, la Embajada argentina en Kiev pidió a los ciudadanos que se encuentran en Ucrania que "abandonen" el país.

"Por las razones de público conocimiento, la Embajada argentina en Ucrania sugiere a las y los argentinos abandonar el territorio ucraniano. Nuestra embajada se encuentra atendiendo todas las situaciones de emergencia que puedan requerir", manifestó la Cancillería.

Según los datos de la cartera diplomática, hay al menos 103 argentinos en Ucrania en este momento: 83 de ellos residen permanentemente allí y otros 20 se encuentran en tránsito. La Embajada en Kiev monitorea la situación de cada uno de ellos, para evaluar una eventual evacuación, en caso de ser necesario. "La asistencia consular continúa por los canales habituales: correo electrónico, WhatsApp y teléfono de guardia", agregó el área conducida por Santiago Cafiero.

A través de su cuenta de Twitter, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto remarcó que "las embajadas argentinas en Polonia y en Rumania están al tanto de esta situación y a disposición para prestar asistencia a quienes se desplacen vía terrestre hacia esos países".

Previamente, la representación argentina en Kiev había pedido a los viajeros que tuvieran en consideración la "situación de público conocimiento en la región" y que mantengan "contacto fluido" con la sede diplomática.

"Se sugiere a los argentinos que tengan previsto viajar a Ucrania en los próximos días tener en consideración la situación de público conocimiento en la región", había señalado la Embajada.

Además, la sede diplomática encabezada por Elena Leticia Mikusinski también había indicado que "se recomienda a los connacionales que se encuentren en el país mantengan un contacto fluido con la Sección Consular de esta Embajada a través de los canales habilitados a tal efecto", como es la atención personal en el sexto piso del edificio de la calle Ivana Fedorova 12, a través de correo electrónico, teléfono o al celular de guardia.

"Adicionalmente, y a fin de mantener actualizada la base de datos de la Sección Consular de esta Embajada, en caso de que no haya hasta ahora establecido contacto con nosotros en ocasión de la realización de trámites consulares, se sugiere enviar un correo electrónico a secon_eucra@mrecic.gov.ar informando nombre completo, número de DNI, dirección, teléfono y correo electrónico", había añadido la representación argentina en Kiev.

La jornada de este jueves comenzó con la novedad de una serie de bombardeos realizados por Rusia en el marco de una "operación militar" en la región del Donbas, al este de Ucrania.

La avanzada bélica que había anunciado minutos antes el presidente ruso, Vladimir Putin, se desarrolla en las áreas separatistas del este ucraniano horas después de que los secesionistas prorrusos solicitaran ayuda a Moscú para detener una supuesta agresión por parte de las tropas ucranianas, a pesar de que Kiev niega una ofensiva para recuperar el territorio.

Te puede interesar

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.

Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán

Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".

Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington

Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.

Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos

El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.

El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin

El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.

Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial

Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.

Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"

Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.

Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.

Guerra en Ucrania: líderes de Europa y EEUU acordaron principios para negociar con Rusia

Los líderes de Europa y Estados Unidos acordaron principios para las conversaciones con Rusia, afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en declaraciones junto con el canciller alemán, Friedrich Merz.