Mercados: caen las Bolsas y se dispara el precio del petróleo por la guerra
Las principales Bolsas del mundo operaban con pérdidas esta mañana y los precios internacionales del petróleo se disparaban, en el marco de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Las principales Bolsas del mundo operaban con pérdidas esta mañana y los precios internacionales del petróleo se disparaban, en el marco de la creciente tensión global por la guerra entre Rusia y Ucrania. El endurecimiento de las sanciones económicas a Rusia por parte de las potencias occidentales impactaban fuerte en los mercados financieros de todo el mundo.
En la Argentina, los mercados recién volverán a operar este miércoles, tras los feriados de Carnaval.
Las acciones europeas retrocedían un 2% promedio: las acciones más afectadas eran las de los bancos de ese continente con más negocios en Rusia, como el austriaco Raiffeisen Bank, UniCredit y Societe Generale, que caían entre un 9% y un 15%.Los futuros de las acciones de Estados Unidos comenzaron a operar en terreno negativo, mientras que algunas bolsas asiáticas, como la japonesa, registraban ligeras ganancias.
En tanto, los precios del petróleo subían fuerte luego de que el presidente ruso, Vladimir Putin, pusiera en alerta máxima a las fuerzas armadas nucleares de su país este fin de semana. Así, los futuros del crudo Brent subían un 5%, hasta U$S102,89 dólares por barril, al tiempo que el crudo estadounidense West Texas Intermediate avanzaba 5,45%, a U$S96,58.
Por otra parte, el euro caía un 1% frente al dólar y se vendía a U$S1,1168. El precio internacional del oro, en tanto, ganaba un 0,61%, a U$S1.899.
Los bonos del Tesoro estadounidense y los bunds alemanes, que están considerados como los más seguros a nivel mundial, registraban fuerte demanda en el inicio de la semana.
En este marco, el Banco Central de Rusia elevó de manera excepcional su tasa de interés de referencia del 9,5% al 20% -el mayor nivel desde 2003- al tiempo que el rublo alcanzaba mínimos históricos frente al dólar.
Fuente: NA
Te puede interesar
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno subió 6% el recargo del fondo para subsidios de consumos residenciales de gas
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la resolución oficial.
Golpe al bolsillo: otra vez aumentaron los combustibles y la premium supera los $1500 por litro
La petrolera YPF aplicó este martes un nuevo aumento en los precios de sus combustibles, que se suma al ajuste de 1,9% realizado en marzo.
El dólar blue sigue subiendo y cerró marzo en alza
La tensión cambiaria se enmarca en las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Se dispara el dólar en una jornada con mal clima global
A la prolongada incertidumbre local se le sumó el mal clima en los mercados globales por los aranceles que aplicará Donald Trump.
Cae el precio de las acciones y sube el riesgo país a pesar del apoyo del FMI
Se empieza a instalar en el mercado la idea de que con ese respaldo no será suficiente para levantar el cepo cambiario.
Magra reacción de los mercados al anuncio de Caputo sobre el FMI: cayeron las acciones
Magra reacción de los mercados al anuncio de Caputo sobre el FMI: cayeron las acciones.
Advierten que el FMI no desembolsará US$ 20.000 millones sin una flexibilización cambiaria
El ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, advirtió que el Fondo no realizará esos desembolsos sin una flexibilización cambiaria y la implementación de una estrategia clara para la salida del cepo.
El dólar blue alcanzó los $1.310 y marcó su valor más alto en siete meses
Las reservas internacionales brutas restaron otros USD 195 millones, a USD 26.246 millones, el stock más bajo desde el 30 de enero de 2024, prácticamente 14 meses atrás.
La producción industrial creció en febrero 4,7%
La producción industrial creció en febrero 4,7% en forma interanual y el primer bimestre cerró con una expansión de 5,4%, según datos del Centro de Estudios Económicos de Orlando J Ferreres & Asociados.
Jubilaciones: confirman aumento del 2,4% en los haberes de abril y el bono de $70.000
El Gobierno oficializó este miércoles la subas de las jubilaciones y pensiones con bono incluido para el cuarto mes del año.
Adiós cajero automático: dónde sacar efectivo sin ir al banco y no pagar los $5.000 de comisión por extracción
Desde mayo, los bancos aumentan los cargos por usar cajeros automáticos de otras entidades. Comercios adheridos ofrecen retiros sin costo.