Política Por: El Objetivo10 de marzo de 2022

López Murphy tildó de "pésimo" el acuerdo con el FMI y adelantó que votará en contra

El legislador opositor señaló que el compromiso que asumió al ser electo diputado nacional no le permite "estar favor de autorizar este financiamiento de acuerdo irresponsable diseñado por el Frente de Todos".

Ricardo Lopez Murphy se diferenció del grueso de Juntos por el Cambio, que votará a favor del acuerdo. - Foto: gentileza

El diputado nacional de Republicanos Unidos Ricardo Lopez Murphy adelantó que votará en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por considerarlo "pésimo" al no proponer ninguna reforma estructural, y se quejó de la "pusilanimidad" de Cristina y Máximo Kirchner, a quienes acusó de "esconderse" para "no asumir la responsabilidad" de lo que suceda con el programa económico comprometido con el organismo financiero internacional.  .

El legislador opositor se diferenció del grueso de Juntos por el Cambio, que votará a favor del acuerdo, y al respecto señaló que el compromiso que asumió al ser electo diputado nacional no le permite "estar favor de autorizar este financiamiento de acuerdo irresponsable diseñado por el Frente de Todos".

"Es malo, es pésimo, no propone un solo cambio estructural para que la Argentina salga adelante y vuelva a crecer", planteó, e insistió en que es un "acuerdo irresponsable diseñado por el Frente de Todos".

Al respecto, afirmó que "la Argentina necesita reformas estructurales profundas en lo laboral, en lo previsional, en lo fiscal, en lo externo".

Según consideró "el acuerdo que el Gobierno que ha discutido en las comisiones no soluciona nada, en realidad posterga y empeora la crisis en la que estamos envueltos hace mucho tiempo".

También aprovechó su intervención en la sesión para criticar la división en la bancada oficialista a propósito del acuerdo con el FMI: "La novedad de este debate es un gobierno que intenta ser oficialismo y oposición al mismo tiempo. He estado señalando que esa estrategia cobarde no se la vamos a dejar pasar. Tienen que hacerse cargo de la deuda que van a generar porque están solicitando una ampliación de la deuda que tenemos", remarcó.

"¿Qué piensa Cristina, qué piensa Máximo que no lo veo en el recinto? Se han escondido con esa pusilanimidad que no ha sido la práctica de esa manía epistolar que experimentamos en los dos años", despotricó.

A su criterio, "se esconden porque no quieren asumir la responsabilidad de autorizar el refinanciamiento con organismos internacionales".

"Que quede claro es el acuerdo del Frente de Todos y a la responsabilidad económica es del Poder Ejecutivo", indicó, y agregó: "Háganse cargo de las pésimas decisiones del inadmisible manejo del Estado que tuvieron en los últimos dos años y también en los últimos 12 años, dejen de jugar a las escondidas. Háganse responsables", exigió.

El economista opositor dijo que la eliminación en el proyecto de los anexos que contenían el programa económico "no es suficiente".

A su entender, el plan de facilidades extendidas "solo posterga y agrava una crisis muy profunda" e insistió en que "el acuerdo es pésimo para el país y todos los argentinos". (NA)

Te puede interesar

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.