Cuáles son los beneficios de aplicar el Data Storytelling en los negocios
Únicamente entre el 15 y el 20% de los proyectos de datos alcanzan sus objetivos. Para mejorar los resultados de estas iniciativas, proponen que las empresas desarrollen historias a partir de los datos para facilitar la toma de decisiones de manera natural y alineadas al dominio del negocio.
Hoy día las organizaciones generan y reciben un gran caudal de datos, pero es poca la utilidad que cobran cuando no son aprovechados de forma eficiente. Contar una historia a partir de datos es una estrategia que permite darle utilidad a estos grandes volúmenes de información para aplicarlo en el negocio y así mejorar sus operaciones y rentabilidad. El concepto de Data Storytelling refiere al análisis de datos para que sean más entendibles por las personas y así puedan tomar mejores decisiones. Al aplicar este proceso en las empresas, hay tres grandes objetivos: conocer mejor a los clientes, interactuar con ellos de forma efectiva y hacer más eficientes las operaciones conjuntas. En esta línea NEORIS, acelerador global digital, incentiva y acompaña a las organizaciones a mejorar sus capacidades combinando el conocimiento técnico y experiencia práctica.
Las fases de Entendimiento, Ideación, Diseño y Retroalimentación son una forma de llegar a la comprensión plena de la data disponible. Mediante la ingeniería de datos y las maneras dinámicas de mostrar la información para poder darle sentido y transmitir mejor los mensajes, el Data Storytelling resulta ser la clave para aprovechar la información que genera el trabajo diario de las empresas. Muchas organizaciones fracasan en sus iniciativas de datos por no tener claro qué es lo que se mide y con qué objetivo. Según Gartner, solo entre el 15 y 20% de las iniciativas de analíticos avanzados llegan a término. Y aunque hoy existe más conocimiento del tema, hay líderes que aún consideran adquirir servicios y soluciones de datos y analíticos sin tener claro para qué los utilizarán.
“En la actualidad muchos de los proyectos de IA y Big Data son una herramienta de visualización de datos, pero que finalmente cae en desuso. Nuestra recomendación es definir casos de uso para analíticos y desarrollarlos de cara a los usuarios finales o miembros del negocio, para que aumenten las capacidades de decisión en las empresas, aprovechando los tableros y reportes amigables, funcionales y dinámicos que genera aplicar el Data Storytelling en sus negocios”, explica Sebastián Ramacciotti, Country Manager de NEORIS.
Buscar cómo los datos pueden ser más entendibles para las personas que los están consultando no es una tarea fácil. No solo por la magnitud que representan los archivos que se analizan, sino también porque varios de éstos pueden quedar aislados, por tratarse de información eventual o no concordar con el formato del resto. Una vez que se organizan correctamente los datos, se diseña la visualización, pero no en el mero sentido estético, sino que teniendo en cuenta a qué personas o unidades del negocio y con qué objetivo serán los consultantes. De manera tal, construye una narrativa intuitiva y útil que contribuye a fortalecer la dinámica organizacional y mejorarla.
Sobre NEORIS
NEORIS es un acelerador digital global líder que crea soluciones disruptivas para empresas con aspiraciones digitales para impulsar sus conexiones con clientes, empleados y partes interesadas; iniciado por equipos creativos con un profundo conocimiento de la industria y experiencia técnica. Con sede en Miami, Florida, NEORIS cuenta con una red de centros de entrega global, estudios de diseño y operaciones en los EE. UU., Europa, América Latina e India. Para más información, visite la página web www.neoris.com o nuestras redes sociales.
Te puede interesar
Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"
"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.
Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias
En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.
Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis
La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.
Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial
El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.