Turismo Por: El Objetivo12 de marzo de 2022

Este fin de semana se celebra la 27° edición de la Peregrinación Brocheriana 2022

La Peregrinación Brocheriana se viene realizando desde 2010, en la que participaron 18 personas. Este año contará con más de 600 jinetes, siendo la mayor convocatoria en una travesía que tendrá un marco de Fe/Religiosa de Sudamérica. Atravesando la Pampa de Achala hasta llegar a Giulio Cesare y descenderán hasta Villa Cura Brochero por el Camino del Peregrino.

Este fin de semana se celebra la 27° edición de la Peregrinación Brocheriana 2022

Tras los pasos del Cura Brochero: En honor a San José Gabriel del Rosario Brochero el sábado 12 de marzo de 2022 y desde las 10:30 horas, partirá la “Peregrinación Brocheriana” desde la localidad de Alta Gracia.

Más de 600 jinetes, siendo la mayor convocatoria en una travesía que tendrá un marco de Fe/Religiosa de Sudamérica. Atravesando la Pampa de Achala hasta llegar a Giulio Cesare y descenderán hasta Villa Cura Brochero por el Camino del Peregrino.

Peregrinos de todo el país cabalgarán y caminarán durante cuatro días para rendir homenaje al Cura Brochero, el primer Santo Argentino. Este año, está prevista la partida el próximo sábado 12 de marzo desde Alta Gracia y se completará el primer tramo con el arribo a Las Jarillas en el sur de Punilla.

La Peregrinación La Brocheriana se realizará desde el sábado 12 al martes 15 de marzo.

Recorrido:

Sábado 12/marzo desde las 10:30 horas.

Acto y Partida desde la Agrupación Gaucha Padre Buteler en la Ciudad de Alta Gracia (Camino a Los Paredones s/n, Alta Gracia).

Llegada a las Jarillas.

Domingo 13/marzo “Las Jarillas” Parador Copina Viejo.

Lunes 14/marzo “Parador Copina Viejo” La Posta en la Pampa de Achala.

Martes 15/marzo “La Posta en la Pampa de Achala” Villa Cura Brochero.

Acto y Llegada a Villa Cura Brochero Plaza Centenario y Santuario Nuestra Señora del Tránsito – 18:00 horas.

Qué Es La Peregrinación La Brocheriana

Este desafío, peregrino y turístico, comenzó por el año 1997 cuando un grupo de jóvenes gauchos, quisieron revivir las experiencias pasadas por  José Gabriel del Rosario Brochero, y decidieron repetir el mismo camino que inició el Cura Gaucho en su afán de llevar ayuda y la palabra de Dios a todas los pobladores de Traslasierra y que repetiría tantas veces por el mismo cometido, lo que le llevó y le lleva a un reconocimiento internacional por esta gran labor realizada hasta el punto de recibir la Beatificación por el Vaticano (Roma). Echo que sucedió el pasado 14 de setiembre del 2013. Hoy el Cura Gaucho ya es Beato y va camino a su canonización / santificación. El Santo Padre Papa Francisco anuncio la tan espera Santificación. El curita gaucho YA ES SANTO!!!!!!!!

Estos jóvenes gauchos cruzaron pues, las imponentes Sierras Grandes desde Villa Cura Brochero hasta la Ciudad de Córdoba, Iniciando así una de las tradiciones más importantes hoy en día existentes en esta región, que, como cada marzo de cada año, se sigue realizando hasta el día de hoy.

Convertido en el Movimiento Transerrano “Senderos del Cura Brochero”, una organización sin fines de lucro, la Cabalgata es una tradición que va cobrando fuerza año tras año y sirve de medio para no olvidar a ese cura gaucho que tanto hizo por esas tierras.

Historia de Ediciones Anteriores
En este año 2022, 27 Edición de la Peregrinación La Brocheriana

Estamos hablando ya de 27 años transcurridos en los que ha estado presente la Cabalgata con mayor fuerza en cada una de las ediciones y potencial presencia de participantes y público que acude como cada año a presenciar este gran espectáculo.

Un arduo trabajo que en la edición número 25 ha logrado cruzar las Sierras Grandes con más de 650 personas, llegando a Villa Cura Brochero con más de 800 participantes.

Te puede interesar

San Javier y Yacanto, entre los destinos turísticos nominados como los mejores del mundo

Lo localidad del Valle de Traslasierra fue seleccionada para representar a Córdoba en la edición 2025 de Best Tourism Villages. La iniciativa impulsada por la ONU Turismo distingue a los destinos rurales más sobresalientes del planeta.

Córdoba Day: La Provincia exhibe su potencial turístico y productivo en San Pablo

Se llevan a cabo encuentros con operadores turísticos y actividades promocionales estratégicas para posicionar a Córdoba.

Flybondi y LATAM anunciaron nuevas rutas internacionales desde Córdoba

De esta manera, la provincia refuerza su posicionamiento como hub aéreo del interior y potencia el turismo receptivo internacional.

Llega el ”Desafío Cura Brochero” que recorrerá el Valle de Traslasierra

La prueba recorrerá 118 km, integrando diferentes localidades que conforman el eje sudoeste del Camino de Brochero.

Continúan las actividades del mes del astroturismo en Córdoba

El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.

Turismo: inauguraron el Centro Comercial a Cielo Abierto en Embalse

El espacio revitaliza el centro de la ciudad y promueve el comercio local, generando oportunidades para la economía regional.

Mes del Astroturismo en Córdoba: una propuesta que integra ciencia, naturaleza y turismo

El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.

Fin de semana largo: más de 1 millón de turistas viajaron por el país gastando $256 mil millones

El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.

La aventura ideal y en auge para hacer en las sierras el finde largo del 1° de Mayo: ¿cuál es?

La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.

Villa Carlos Paz: este sábado Luck Ra dará un recital gratuito en el Parque de Asistencia

Este sábado se realizará el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Este evento fue postergado oportunamente por las condiciones climáticas adversas. La entrada será libre y gratuita.

Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.

La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba

El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.