BID Lab invertirá más de U$S 800 mil para potenciar emprendimientos GovTech locales
Los beneficiarios participarán del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente que impulsa la Municipalidad de Córdoba. Además se destinará a capacitaciones para fortalecer el ecosistema GovTech local.
BID Lab, el laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aportará 830 mil dólares a la Municipalidad de Córdoba para financiar startups (emprendimientos de base tecnológica) que generen soluciones a problemas de la ciudad.
El programa conjunto entre el Laboratorio de Innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo y la Municipalidad de Córdoba impulsará emprendimientos que desarrollen soluciones innovadoras para la modernización pública municipal que, al mismo tiempo, tengan impacto en la calidad de vida de la ciudadanía, y para el fortalecimiento del entorno institucional que habilita el desarrollo de estos emprendimientos.
“Córdoba Govtech: Desarrollo del Ecosistema GovTech para la Transformación de los Servicios al Ciudadano” también impactará positivamente sobre los cordobeses por la implementación de las soluciones innovadoras de estos emprendimientos en la ciudad.
BID Lab aportará USD 830.000 en total, de los cuales USD 600.000 se invertirán en emprendimientos innovadores de alto impacto a través del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente que lleva adelante el municipio.
Los USD 230.000 restantes se asignarán al desarrollo de programas de entrenamiento, incubación y aceleración, al fortalecimiento de los procesos de compra pública de innovación, a la formación de funcionarios y agentes públicos, a la vigilancia tecnológica y a la organización de desafíos de innovación abierta.
Al respecto, la Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, Alejandra Torres, señaló: “Apostamos por un modelo GovTech que supone una estrategia de fortalecimiento en la vinculación pública-privada para resolver los desafíos que presentan las ciudades. Entendemos el modelo GovTech como un espacio donde gobierno, startups innovadoras y sus tecnologías disruptivas trabajan mancomunadamente para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.
El programa tiene tres líneas básicas: fomento de GovTech en el ecosistema innovador cordobés, con programas de entrenamiento y asistencia técnica; el desarrollo de nuevos instrumentos y mecanismos de apoyo para modernizar el Estado; y capacitación de la administración pública municipal en nuevas tecnologías.
Acerca de BID Lab
Es el laboratorio de innovación del Grupo BID la principal fuente de financiamiento y conocimiento para el desarrollo enfocada en mejorar vidas en América Latina y el Caribe (ALC).
Su propósito es impulsar la innovación para la inclusión en la región, movilizando financiamiento, conocimiento y conexiones para cocrear soluciones capaces de transformar la vida de poblaciones vulnerables por condiciones económicas, sociales o ambientales.
Fondo Córdoba Ciudad Inteligente
Promueve la inversión en emprendimientos innovadores de alto impacto que generan beneficios positivos para la sociedad, el ambiente y la economía. El Fondo fue creado por la Municipalidad de Córdoba como un instrumento de inversión para consolidar a la ciudad de Córdoba en una ciudad inteligente y transformarla en un hub regional de innovación.
En 2022 prevé invertir cerca de $ 200 millones de pesos en startups de impacto.
Te puede interesar
Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.
Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles
“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.
ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia
Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años
Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén
Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.
Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte
Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.
Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"
"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.
Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias
En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.
Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis
La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.