Tecno&Innova Por: El Objetivo15 de marzo de 2022

BID Lab invertirá más de U$S 800 mil para potenciar emprendimientos GovTech locales

Los beneficiarios participarán del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente que impulsa la Municipalidad de Córdoba. Además se destinará a capacitaciones para fortalecer el ecosistema GovTech local.

BID Lab invertirá más de U$S 800 mil para potenciar emprendimientos GovTech locales - Foto: Municipalidad de Córdoba

BID Lab, el laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aportará 830 mil dólares a la Municipalidad de Córdoba para financiar startups (emprendimientos de base tecnológica) que generen soluciones a problemas de la ciudad.

El programa conjunto entre el Laboratorio de Innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo y la Municipalidad de Córdoba impulsará emprendimientos que desarrollen soluciones innovadoras para la modernización pública municipal que, al mismo tiempo, tengan impacto en la calidad de vida de la ciudadanía, y para el fortalecimiento del entorno institucional que habilita el desarrollo de estos emprendimientos.

“Córdoba Govtech: Desarrollo del Ecosistema GovTech para la Transformación de los Servicios al Ciudadano” también impactará positivamente sobre los cordobeses por la implementación de las soluciones innovadoras de estos emprendimientos en la ciudad.

BID Lab aportará USD 830.000 en total, de los cuales USD 600.000 se invertirán en emprendimientos innovadores de alto impacto a través del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente que lleva adelante el municipio.

Los USD 230.000 restantes se asignarán al desarrollo de programas de entrenamiento, incubación y aceleración, al fortalecimiento de los procesos de compra pública de innovación, a la formación de funcionarios y agentes públicos, a la vigilancia tecnológica y a la organización de desafíos de innovación abierta.

Al respecto, la Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, Alejandra Torres, señaló: “Apostamos por un modelo GovTech que supone una estrategia de fortalecimiento en la vinculación pública-privada para resolver los desafíos que presentan las ciudades. Entendemos el modelo GovTech como un espacio donde gobierno, startups innovadoras y sus tecnologías disruptivas trabajan mancomunadamente para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.

El programa tiene tres líneas básicas: fomento de GovTech en el ecosistema innovador cordobés, con programas de entrenamiento y asistencia técnica; el desarrollo de nuevos instrumentos y mecanismos de apoyo para modernizar el Estado; y capacitación de la administración pública municipal en nuevas tecnologías.

Acerca de BID Lab

Es el laboratorio de innovación del Grupo BID la principal fuente de financiamiento y conocimiento para el desarrollo enfocada en mejorar vidas en América Latina y el Caribe (ALC).

Su propósito es impulsar la innovación para la inclusión en la región, movilizando financiamiento, conocimiento y conexiones para cocrear soluciones capaces de transformar la vida de poblaciones vulnerables por condiciones económicas, sociales o ambientales.

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

Promueve la inversión en emprendimientos innovadores de alto impacto que generan beneficios positivos para la sociedad, el ambiente y la economía. El Fondo fue creado por la Municipalidad de Córdoba como un instrumento de inversión para consolidar a la ciudad de Córdoba en una ciudad inteligente y transformarla en un hub regional de innovación.

En 2022 prevé invertir cerca de $ 200 millones de pesos en startups de impacto.

Te puede interesar

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.

Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video

Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.

El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global

El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.

Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales

Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.

“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables

Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.

Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups

Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.

Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA

Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.

Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos

Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.