BID Lab invertirá más de U$S 800 mil para potenciar emprendimientos GovTech locales
Los beneficiarios participarán del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente que impulsa la Municipalidad de Córdoba. Además se destinará a capacitaciones para fortalecer el ecosistema GovTech local.
BID Lab, el laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aportará 830 mil dólares a la Municipalidad de Córdoba para financiar startups (emprendimientos de base tecnológica) que generen soluciones a problemas de la ciudad.
El programa conjunto entre el Laboratorio de Innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo y la Municipalidad de Córdoba impulsará emprendimientos que desarrollen soluciones innovadoras para la modernización pública municipal que, al mismo tiempo, tengan impacto en la calidad de vida de la ciudadanía, y para el fortalecimiento del entorno institucional que habilita el desarrollo de estos emprendimientos.
“Córdoba Govtech: Desarrollo del Ecosistema GovTech para la Transformación de los Servicios al Ciudadano” también impactará positivamente sobre los cordobeses por la implementación de las soluciones innovadoras de estos emprendimientos en la ciudad.
BID Lab aportará USD 830.000 en total, de los cuales USD 600.000 se invertirán en emprendimientos innovadores de alto impacto a través del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente que lleva adelante el municipio.
Los USD 230.000 restantes se asignarán al desarrollo de programas de entrenamiento, incubación y aceleración, al fortalecimiento de los procesos de compra pública de innovación, a la formación de funcionarios y agentes públicos, a la vigilancia tecnológica y a la organización de desafíos de innovación abierta.
Al respecto, la Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, Alejandra Torres, señaló: “Apostamos por un modelo GovTech que supone una estrategia de fortalecimiento en la vinculación pública-privada para resolver los desafíos que presentan las ciudades. Entendemos el modelo GovTech como un espacio donde gobierno, startups innovadoras y sus tecnologías disruptivas trabajan mancomunadamente para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.
El programa tiene tres líneas básicas: fomento de GovTech en el ecosistema innovador cordobés, con programas de entrenamiento y asistencia técnica; el desarrollo de nuevos instrumentos y mecanismos de apoyo para modernizar el Estado; y capacitación de la administración pública municipal en nuevas tecnologías.
Acerca de BID Lab
Es el laboratorio de innovación del Grupo BID la principal fuente de financiamiento y conocimiento para el desarrollo enfocada en mejorar vidas en América Latina y el Caribe (ALC).
Su propósito es impulsar la innovación para la inclusión en la región, movilizando financiamiento, conocimiento y conexiones para cocrear soluciones capaces de transformar la vida de poblaciones vulnerables por condiciones económicas, sociales o ambientales.
Fondo Córdoba Ciudad Inteligente
Promueve la inversión en emprendimientos innovadores de alto impacto que generan beneficios positivos para la sociedad, el ambiente y la economía. El Fondo fue creado por la Municipalidad de Córdoba como un instrumento de inversión para consolidar a la ciudad de Córdoba en una ciudad inteligente y transformarla en un hub regional de innovación.
En 2022 prevé invertir cerca de $ 200 millones de pesos en startups de impacto.
Te puede interesar
Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
Exploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA
IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.
Instagram suma una nueva función para los ansiosos
La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.
La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial
Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025
Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.
Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional
Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.
La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea
Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.
Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria
Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.
La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional
La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.
Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)
La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.