Política Por: El Objetivo17 de marzo de 2022

Lousteau citó fragmentos de "Sinceramente" y acusó a los Kirchner de fugar capitales

'Néstor, haceme un favor y sacá la plata del banco y mandala afuera estos tipos van a hacer un plan Bonex'. ¿Saben como se llama eso? Pedir que alguien fugue", afirmó el senador nacional de la UCR.

Lousteau citó fragmentos de "Sinceramente" y acusó a los Kirchner de fugar capitales

El senador nacional de la UCR Martín Lousteau leyó hoy en plena sesión de la Cámara alta varios pasajes del libro "Sinceramente" que Cristina Kirchner escribió en 2019, en los cuales la ex presidenta hacía referencia a movimientos de dinero que, según el economista opositor, suponían una "fuga de capitales" de acuerdo a los parámetros del kirchnerismo. 

"Ustedes hablan de la fuga, permítanme leer un mega best seller sobre la fuga", arrancó el legislador radical, en el marco del debate sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El primer fragmento que citó del libro tenía que ver con un pedido de la actual vicepresidenta a Néstor Kirchner para que extrajera fondos de una cuenta en el país para transferirla al exterior. 

"'Néstor, haceme un favor y sacá la plata del banco y mandala afuera estos tipos van a hacer un plan Bonex'. ¿Saben como se llama eso? Pedir que alguien fugue", afirmó el senador de Juntos por el Cambio.

"Tiempo después -sigo- y a través de un mecanismo legal con acciones que cotizaban en Nueva York pudimos finalmente girar al exterior", continuó el exministro de Economía al parafrasear un fragmento del libro.

"Recuerdo que el Presidente del Deutsche Bank vino a nuestro departamento de la calle Juncal para que firmáramos la documentación", siguió citando a la titular del Senado.

Para Lousteau, "eso es fuga", y agregó: "Después hay otra fuga, porque cuando uno saca la plata del banco y la mete en dólares también es fuga, no estoy responsabilizando a nadie, digo miren lo que dicen, miren lo que pasa".

Acto seguido, el líder de la corriente "Evolución" dentro del radicalismo leyó un pasaje de una nota de Página/12: "Cristina Kirchner explicó que por desconfianza hacia la política económica de Mauricio Macri, había decidido pasar a dólares sus ahorros de $ 66 millones al tipo de cambio $ 14.15 del mes de junio, con lo que obtuvo u$s 4,6 millones que quedaron depositados a nombre de su hija".

Al respecto, afirmó que "eso también es formación de activos externos o fuga".

En otro orden, Lousteau cuestionó al Gobierno por su política de subsidios y en ese sentido dijo que "hay que dejar de atrasar las tarifas" porque de lo contrario se seguirá profundizando el déficit y se perderán reservas.

"Tenemos que dejar de atrasar las tarifas porque los que no quieran eso están otra vez generando déficit, perdiendo reservas, o sea dólares, y también no combatiendo el cambio climático", subrayó el legislador de Juntos por el Cambio al tomar la palabra en el Senado, donde se desarrolla una sesión especial para tratar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

En tanto, cuestionó al oficialismo por adjudicarle la responsabilidad de la deuda con el FMI exclusivamente al Gobierno de Mauricio Macri.

"Si uno dice ´la deuda es de ustedes´ como si no hubiera habido una deuda anterior, podríamos decir que de toda la deuda (la del FMI es del 12 o 13%) que tiene la Argentina, el 31% la emitió este Gobierno, (equivalente a) tres veces la del Fondo. Pero si no hacemos los números correctamente, es muy difícil", se quejó. 

Además, Lousteau afirmó que los 45.000 millones de dólares que el Gobierno de Macri tomó del FMI "se usaron para cancelar deudas anteriores" y no para financiar ninguna fuga como denuncia el Frente de Todos.

"Todas las deudas son hijas del déficit acumulado a través del tiempo. Las deudas son responsabilidad de todos los gobiernos que tuvieron déficit. Se usaron para pagar los créditos en BONAR, otros bonos en dólares, a organismos multilaterales, bono discount, y deuda en pesos. El remanente son 1.628 millones de dólares que usaron para pagar importaciones de gas", explicó.

Según consideró el radical, entre 2018 y 2019 "entró crédito con el Fondo, se cancelaron deudas y se pagaron cosas que necesitaban divisas."  

Lousteau insistió en que las deudas son para cubrir el déficit fiscal, y señaló que de hecho en este nuevo acuerdo de facilidades extendidas se menciona claramente ese objetivo.

El proyecto dice que se toma nueva deuda para "afrontar vencimientos, el déficit fiscal y tercero recién para fortalecer las reservas", indicó, y agregó: "Están pidiendo plata fresca al FMI porque no tenemos crédito". 

Lousteau llamó a "discutir como sostener un proceso de crecimiento que sea sostenible en el tiempo y para todos", y aseguró que "el camino que está proponiendo el Gobierno no es el correcto".

"El Gobierno propone bajo crecimiento y alta inflación, y dicen que eso es tranquilizar la economía", lamentó el senador de Juntos por el Cambio.  

"El ministro (de Economía, Martín Guzmán) siempre subestima la inflación porque le conviene tener más inflación y generar más ahorro público a costa de los ingresos de la gente. El acuerdo tiene metas nominales. Ya se hizo y salió mal. De hecho si uno mira el promedio del año, las jubilaciones subieron 10 puntos por debajo de la inflación", apuntó.

A su entender, "ese ajuste es el ajuste más cobarde posible y no resuelve nada porque tarde o temprano la gente con justo motivo dice que quiere recomponer el poder adquisitivo que le sacaron, y reclama y lo consigue". 

Te puede interesar

La Calera: denunciaron a ex intendentes por facilitar el voto con DNI de fallecidos

Denunciaron a los ex intendentes, Rodrigo Rufeil y Facundo Rufeil, y la titular del Registro Civil, Susana Fiorini, por no declarar fallecimientos, permitiendo el uso de 35 DNI en elecciones entre 2016 y 2023.

Coimas en ANDIS: allanaron a Spagnuolo, encontraron dólares y renunciaron sus abogados

Allanaron a Spagnuolo y encontraron 80 mil dólares en una caja de seguridad. Renunciaron los abogados del ex funcionario.La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.

Santa Fe: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la provincia

Autoridades de los tres poderes, funcionarios y vecinos juraron en la Legislatura Provincial la nueva Constitución de Santa Fe. De esta forma finaliza la Convención Reformadora, que elaboró el nuevo texto.

El Gobierno nacional cedió a Accastello dos jardines maternales y 600 lotes

Eduardo Accastello anuncio que el Gobierno nacional cedió al municipio de Villa María dos jardines maternales y 600 lotes, e inició el trámite para que el edificio “Procrear” también pueda ser transferido.

Cuadernos: el empresario Benjamín Romero ofreció $510 millones y confesó coimas por la Hidrovía

El empresario Benjamín Gabriel Romero (EMEPA) confesó haber pagado $600.000 en coimas para renovar la concesión de la Hidrovía.

Coimas en ANDIS: la Justicia congeló las cajas de seguridad de dueños de la droguería Suizo Argentina

Alcanza a todos los familiares de la familia Kovalivker, implicados en la causa por presuntos sobornos a Karina Milei y funcionarios del área de Discapacidad.

El Gobierno denunciará a autoridades de la UBA por avalar el uso de su web para protestar contra el veto

Se solicitará la investigación de quienes ordenaron crear el subdominio https://noalveto.uba.ar.

Provincias Unidas hace una demostración de fuerza ante el Gobierno nacional

Cuatro gobernadores y Juan Schiaretti marcaron presencia con un fuerte mensaje político hacia el Gobierno nacional.

Causa de los audios: el dueño de la Suizo Argentina entregó un celular reseteado de fábrica

Luego de varios días, Jonathan Kovalivker se puso a disposición de la Justicia pero con un teléfono sin información.

Interna en Cancillería: se van integrantes de “Las Fuerzas del Cielo”

Se trata de Úrsula Basset y Nahuel Sotelo, quienes habían llegado con la gestión de Diana Mondino.

El megaoperativo Córdoba con Vos llegará el sábado al Club Las Palmas

El sábado será la cuarta edición del programa que lleva a los barrios las diversas gestiones relacionadas al Registro Civil, vacunación de calendario, confección de currículum vitae, reclamos vecinales, entre otros.

Este viernes se realizará el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe

Este viernes 12 de septiembre, a las 17, se llevará a cabo el acto oficial de jura de la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe, en el marco del proceso de reforma llevado a cabo por la Convención Constituyente.