Política Por: El Objetivo 07 de abril de 2022

Cristina Kirchner y Massa darán un aumento de $20.000 a empleados del Congreso

De esta forma, el Congreso se adelanta a la discusión paritaria y otorga un aumento para intentar recomponer los salarios en medio de la pérdida del poder adquisitivo como consecuencia de la inflación.

El Congreso se adelanta a la discusión paritaria y otorga un aumento para intentar recomponer los salarios. - Foto: NA

La presidenta del Senado, Cristina Kirchner, y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, dispusieron hoy un incremento salarial de 20.000 pesos que regirá desde este mes de abril para el personal legislativo.

"Dispónese un incremento salarial mínimo y uniforme para todos los agentes del H. Congreso de la Nación, que ascenderá a la suma de PESOS VEINTE MIL ($ 20.000), que regirá desde el mes de abril de 2022, sostiene el artículo 1 de la resolución conjunta", publicaron al hacer oficial la medida.

De la suba salarial quedarán excluidos "los legisladores y legisladoras de ambas Cámaras, las autoridades superiores y la planta política del Honorable Congreso de la Nación".

De esta forma, el Congreso se adelanta a la discusión paritaria y otorga un aumento para intentar recomponer los salarios en medio de la pérdida del poder adquisitivo como consecuencia de la inflación.

La decisión se toma en medio de las tensiones entre el oficialismo por el rumbo económico, la inflación y después de que el kirchnerismo afirmara que "no alcanza" con el acuerdo que impulsó el Gobierno para adelantar paritarias.

Este jueves, el senador del Frente de Todos Oscar Parrilli aseguró que el acuerdo entablado entre el Gobierno, los sindicatos y empresarios para adelantar paritarias no es suficiente, ya que debería haberse avanzado en alguna medida más concreta para recomponer los salarios.

Con este aumento en el Congreso, la vicepresidenta y Massa ejercen presión también al Estado Nacional, que no ha dado hasta el momento ningún bono o aumento a sus empleados. (NA)

Te puede interesar

Milei participará del acto inaugural de la Exposición Rural de Palermo

Lo hará junto a dos presidentes de la región: Luis Lacalle Pou, de Uruguay y Santiago Peña, de Paraguay.

Habrá paro en las Universidades y movilización al Congreso contra Ley de Bases

Las universidades van a un paro de 48 horas el próximo martes y miércoles "ante la falta de respuestas del Gobierno". Además los gremios docentes universitarios movilizarán al Congreso en contra de la Ley Bases.

Santiago Abascal defendió a Milei y le apuntó a Pedro Sánchez

“Lo que ha hecho Milei es responder a unos ataques permanentes de naturaleza personal y durísimos durante muchos días por parte de distintos miembros del gobierno español”, aseveró Abascal.

Milei: “Vamos a devolverle la libertad a los argentinos”

Ante una multitud, Milei destacó que si bien los primeros cinco meses de gestión transcurridos “han sido difíciles para la mayoría de los argentinos que heroicamente están poniendo el cuerpo por la tierra”, el ciclo de nuestra historia que “ha sido a todas luces un estrepitoso fracaso” finalmente “se terminó”.

Guillermo Francos: "Es insólito que después de cinco meses el Congreso no le haya dado una ley al Presidente"

El ministro del Interior, Guillermo Francos, cuestionó la labor de las cámaras y pidió "la aprobación de la ley" para solucionar los problemas de recursos provinciales.

Milei: "No voy a entregar a Pettovello de ninguna manera"

El presidente Javier Milei defendió a la Ministra de Capital Humano y cargó fuerte contra las organizaciones sociales y piqueteras.

Menem, sobre la ley de Bases y el paquete fiscal: "Cuando tengamos el texto veremos si ha mejorado o no"

El presidente de la Cámara de Diputados le puso mesura al regreso de ambos mega proyectos.

Martín Llaryora sobre el acto de mayo: "Será un acto institucional e importante"

Llaryora también se refirió al Pacto de Mayo, señalando que Córdoba siempre estuvo a favor de su firma. “Acordamos firmar el Pacto de Mayo, son 10 básicos que en el caso de Córdoba venimos cumpliendo hace años".

Pettovello recibirá a las universidades para continuar la negociación por el presupuesto

La ministra de Capital Humano y el secretario de Educación recibirán al Consejo Interuniversitario. El encuentro servirá para continuar con el análisis de la situación presupuestaria de las universidades.

Se pospusieron vencimientos de Ganancias a la espera del Paquete Fiscal

La AFIP anticipó que los vencimientos de Ganancias se posponen hasta la sanción del Paquete Fiscal. Los contadores estiman que los vencimientos podrían operar recién a fines de agosto o principio de septiembre.

Javier Milei confirmó su visita a Córdoba para celebrar el 25 de Mayo

El evento está programado para tarde en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba y será abierto al público.

La ministra Patricia Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar

La ministra de Seguridad analizó otra semana difícil para el oficialismo en el área legislativa. Es  optimista sobre la aprobación de la Ley Bases. Hizo una advertencia a los gremios que marcharán y habló de Macri.