Política Por: El Objetivo 07 de abril de 2022

Cristina Kirchner y Massa darán un aumento de $20.000 a empleados del Congreso

De esta forma, el Congreso se adelanta a la discusión paritaria y otorga un aumento para intentar recomponer los salarios en medio de la pérdida del poder adquisitivo como consecuencia de la inflación.

El Congreso se adelanta a la discusión paritaria y otorga un aumento para intentar recomponer los salarios. - Foto: NA

La presidenta del Senado, Cristina Kirchner, y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, dispusieron hoy un incremento salarial de 20.000 pesos que regirá desde este mes de abril para el personal legislativo.

"Dispónese un incremento salarial mínimo y uniforme para todos los agentes del H. Congreso de la Nación, que ascenderá a la suma de PESOS VEINTE MIL ($ 20.000), que regirá desde el mes de abril de 2022, sostiene el artículo 1 de la resolución conjunta", publicaron al hacer oficial la medida.

De la suba salarial quedarán excluidos "los legisladores y legisladoras de ambas Cámaras, las autoridades superiores y la planta política del Honorable Congreso de la Nación".

De esta forma, el Congreso se adelanta a la discusión paritaria y otorga un aumento para intentar recomponer los salarios en medio de la pérdida del poder adquisitivo como consecuencia de la inflación.

La decisión se toma en medio de las tensiones entre el oficialismo por el rumbo económico, la inflación y después de que el kirchnerismo afirmara que "no alcanza" con el acuerdo que impulsó el Gobierno para adelantar paritarias.

Este jueves, el senador del Frente de Todos Oscar Parrilli aseguró que el acuerdo entablado entre el Gobierno, los sindicatos y empresarios para adelantar paritarias no es suficiente, ya que debería haberse avanzado en alguna medida más concreta para recomponer los salarios.

Con este aumento en el Congreso, la vicepresidenta y Massa ejercen presión también al Estado Nacional, que no ha dado hasta el momento ningún bono o aumento a sus empleados. (NA)

Te puede interesar

"Una revolución política formidable": el 25 de mayo y su influencia en la historia

Cada 25 de mayo nuestro país se tiñe de celeste y blanco. Es una de las fechas más importantes en la historia de la Argentina porque constituye lo que hoy conocemos como nuestra patria.

Escándalo por los alimentos: Pettovello designó a Yanina Nano Lembo para reemplazar a De la Torre

Había sido funcionara del Ministerio de Desarrollo porteño en la gestión de Rodríguez Larreta.

Carrió defendió a Pettovello y pidió cuidar su seguridad: "Si la tocan, me tocan"

La exdiputada y fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, expresó su apoyo a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

FMI aprobó el desembolso de 800 millones de dólares para la Argentina

La cúpula del organismo se reunió para tratar la octava revisión trimestral del acuerdo renegociado en 2022 por Argentina, relativo al préstamo de 45.000 millones de dólares tomado en 2018.

Francos reiteró que el Gobierno apelará el fallo de la Cámara Federal por el reparto de alimentos

El jefe de Gabinete dijo que los ataques a la Ministra de Capital Humano son porque separó lo que es "curro" de lo que es "real" en materia de ayuda social.

Llaryora aseguró que pagará jubilaciones, salarios y aguinaldo “en tiempo y forma”

El gobernador de Córdoba estimó en 260 mil millones la pérdida por la caída de la recaudación en los últimos 6 meses. Pese a ello, garantizó el pago de jubilaciones, salarios y aguinaldo de los estatales.

El oficialismo buscará esta semana avanzar en acuerdos en Diputados sobre ganancias y bienes personales

El Gobierno quiere garantizarse poder insistir con el texto original que restituye ganancias y bienes personales para mejorar la recaudación fiscal.

El Senado debatirá mañana la privatización de once empresas públicas

El oficialismo definirá la propuesta de venta de Aerolíneas Argentinas ante el riesgo de que se caiga el articulo que contempla la privatización de Radio y Televisión Pública, Enarsa e Intercargo.

Passerini en el Senado: “La casta no viaja en colectivo”

Los jefes comunales presentaron un proyecto de ley que busca revertir la inequitativa repartición de subsidios al transporte del interior del país

Milei disertó en la Universidad de Stanford y se fotografió con Condolezza Rice

Destacó que Luis Caputo "hizo el ajuste más grande en la historia de la humanidad" y recibió aplausos de los estudiantes.

Organizaciones llaman a una autoconvocatoria por la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases

El encuentro será en la puerta del Servicio de Paz y Justicia mañana lunes y está destinada “a todos los sectores que se reclaman democráticos”.

Capital Humano empezará a repartir mañana martes los alimentos acopiados

A su vez, la cartera firmó un convenio con la Fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables.