Turismo Por: El Objetivo09 de abril de 2022

Villa Carlos Paz: eventos de Semana Santa para agendar y disfrutar

Se viene un gran calendario en la Perla de Punilla, con varios ciclos culturales, deportivos y recreativos para disfrutar de la Semana Santa en familia o con amigos.

Villa Carlos Paz se prepara para recibir gran cantidad de turistas en esta Semana Santa. - Foto: Cordoba Turismo

En esta Semana Santa, Villa Carlos Paz se prepara con numerosas actividades culturales, circuitos históricos y religiosos, shows al aire libre, una nutrida cartelera teatral de primer nivel y paseos clásicos para esta fecha como el vía crucis al cerro La Cruz el viernes santo, la presentación de la Misa Criolla a cargo del Coro Musicanto el día sábado y la celebración de la Misa de Pascua el domingo a las 11 horas en los Jardines Municipales.

Aquí el cronograma con todas las actividades para quienes se decidan por el Valle de Punilla:

Sábado 9 y domingo 10 de abril

  • 37º Caravana de regularidad “Centro de la República” de autos antiguos. Org. Asociación cordobesa de coleccionistas de autos antiguos. Playón Municipal. (sábado a las 12:30 hs. y domingo a las 10 hs.).
  • Feria de artesanos. Costanera y puente del centenario. 17 a 22 hs.

Domingo 10 de abril

  • Bendición de los Ramos en Plaza del Fundador y procesión por el centro. 10:45 hs.
  • Misa de Ramos. Jardines Municipales. 11 hs.

Con la organización de la Asociación Cordobesa de coleccionistas de autos antiguos y el apoyo de la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura de la ciudad, del viernes 8 al domingo 10 de abril, se llevará a cabo en la ciudad la “Caravana Regularizada Centro de la República de autos antiguos” en su edición número XXXVII que forma parte del Campeonato Mediterráneo de regularidad.

Más de 100 vehículos de distintos puntos de la provincia y ciudades vecinas recorrerán los caminos de las Altas Cumbres, Copina, San Clemente, Las Jarillas, regresando al Playón Municipal frente a la Municipalidad.

Hoy sábado a las 21, se llevará a cabo la entrega de premios. Hotel Resort W (José H. Porto 303).

Domingo 10 de abril

  • 10 hs: Prueba de habilidad conductiva y desafío acuático.
  • 12 hs: Premiación de la prueba y fin del evento. Playón Municipal.

Jueves 14 de abril

  • 20 hs: Misa. Institución de la Eucaristía y lavatorio de los pies. Iglesia Nuestra Señora del Carmen.

Viernes 15 de abril

  • 9:15 hs: Oficio de lecturas en el templo de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen.
  • 10 hs: Vía Crucis. Procesión en el cerro La Cruz. Salida desde la base del cerro.
  • 18 hs: Celebración y adoración de la Santa Cruz. Iglesia Nuestra Señora del Carmen.
  • 19:30 hs. Vía Crucis en los Jardines Municipales.

Sábado 16 de abril

  • 18 hs: Espectáculo musical al aire libre con Alberto Muñoz, Marina González, Los cuatro de Córdoba y Germán Barceló. Jardines Municipales.
  • 20:30 hs: Misa Criolla a cargo del Coro Municipal “Musicanto”. Plazoleta Reloj Cucú. Organizado junto al centro vecinal Cucú.
  • 20:30 hs: Vigilia Pascual. Iglesia nuestra Señora del Carmen.

Domingo 17 de abril

  • 11 hs: Misa de Pascua con la presencia del Coro “Musicanto”. Jardines Municipales.
  • 17 hs: Celebración “Domingo de resurrección” junto a las iglesias evangélicas de la ciudad. Jardines Municipales.

El Cerro de la Cruz es uno de los recorridos más elegidos por turistas y vecinos en Semana Santa. Pero este paseo histórico inaugurado en 1934 no se limita sólo a lo religioso, sino que ofrece un recorrido con nuevos miradores, señalización, cartelería específica y cestos para residuos en todo el paseo. El equilibrio justo de conexión entre naturaleza y espiritualidad. 

Otras atracciones

Parque Estancia La Quinta. Se trata de un predio ubicado en barrio La Quinta (cercano al balneario El Fantasio), donde se revalorizó el patrimonio cultural y legado de los jesuitas y donde diariamente el visitante puede recorrer parte de la obra realizada por esta congregación, con visitas guiadas gratuitas a las 10 y 14:30 hs., disfrutando también de actividades al aire libre.

El predio cuenta con cinco hectáreas de especies arbóreas (cedros, cipreses y pinos) plantadas por los jesuitas y otras congregaciones; y vegetación típica del bosque serrano como algarrobos, chañares, talas y espinillos que se pueden reconocer a través de senderos de interpretación.

3 postas del circuito religioso

Este paseo se completa además con un nuevo circuito de turismo religioso en barrio La Quinta conformado por la Iglesia del Niño Dios (construida en 1915 con piedras talladas por trabajadores locales y llamativos vitrales del 1933), la Virgen Blanca (erigida en 1945), la Cruz de Palo (anterior a los jesuitas ya que data del año 1900) y la Gruta de la Virgen de Lourdes (construida por la Compañía de Jesús en 1915), entre sus puntos más representativos.

Este circuito permite a los turistas visitar y conocer la historia de la ciudad, difundiendo la identidad local.

Te puede interesar

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul

Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.

Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina

La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.

La ciudad de Córdoba presenta su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo 2025

Como todos los años, se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Buenos Aires, reuniendo a más de 1.700 expositores de todo el país y de 50 países del mundo.

Milei planteó reformas y estabilidad macroeconómica para potenciar el turismo en Argentina

El Presidente aseguró que el país tiene condiciones para desarrollar un sector turístico 20 veces más grande que el actual. Para lograrlo, reclamó reformas estructurales y confianza de largo plazo.