Villa Carlos Paz: eventos de Semana Santa para agendar y disfrutar
Se viene un gran calendario en la Perla de Punilla, con varios ciclos culturales, deportivos y recreativos para disfrutar de la Semana Santa en familia o con amigos.
En esta Semana Santa, Villa Carlos Paz se prepara con numerosas actividades culturales, circuitos históricos y religiosos, shows al aire libre, una nutrida cartelera teatral de primer nivel y paseos clásicos para esta fecha como el vía crucis al cerro La Cruz el viernes santo, la presentación de la Misa Criolla a cargo del Coro Musicanto el día sábado y la celebración de la Misa de Pascua el domingo a las 11 horas en los Jardines Municipales.
Aquí el cronograma con todas las actividades para quienes se decidan por el Valle de Punilla:
Sábado 9 y domingo 10 de abril
- 37º Caravana de regularidad “Centro de la República” de autos antiguos. Org. Asociación cordobesa de coleccionistas de autos antiguos. Playón Municipal. (sábado a las 12:30 hs. y domingo a las 10 hs.).
- Feria de artesanos. Costanera y puente del centenario. 17 a 22 hs.
Domingo 10 de abril
- Bendición de los Ramos en Plaza del Fundador y procesión por el centro. 10:45 hs.
- Misa de Ramos. Jardines Municipales. 11 hs.
Con la organización de la Asociación Cordobesa de coleccionistas de autos antiguos y el apoyo de la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura de la ciudad, del viernes 8 al domingo 10 de abril, se llevará a cabo en la ciudad la “Caravana Regularizada Centro de la República de autos antiguos” en su edición número XXXVII que forma parte del Campeonato Mediterráneo de regularidad.
Más de 100 vehículos de distintos puntos de la provincia y ciudades vecinas recorrerán los caminos de las Altas Cumbres, Copina, San Clemente, Las Jarillas, regresando al Playón Municipal frente a la Municipalidad.
Hoy sábado a las 21, se llevará a cabo la entrega de premios. Hotel Resort W (José H. Porto 303).
Domingo 10 de abril
- 10 hs: Prueba de habilidad conductiva y desafío acuático.
- 12 hs: Premiación de la prueba y fin del evento. Playón Municipal.
Jueves 14 de abril
- 20 hs: Misa. Institución de la Eucaristía y lavatorio de los pies. Iglesia Nuestra Señora del Carmen.
Viernes 15 de abril
- 9:15 hs: Oficio de lecturas en el templo de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen.
- 10 hs: Vía Crucis. Procesión en el cerro La Cruz. Salida desde la base del cerro.
- 18 hs: Celebración y adoración de la Santa Cruz. Iglesia Nuestra Señora del Carmen.
- 19:30 hs. Vía Crucis en los Jardines Municipales.
Sábado 16 de abril
- 18 hs: Espectáculo musical al aire libre con Alberto Muñoz, Marina González, Los cuatro de Córdoba y Germán Barceló. Jardines Municipales.
- 20:30 hs: Misa Criolla a cargo del Coro Municipal “Musicanto”. Plazoleta Reloj Cucú. Organizado junto al centro vecinal Cucú.
- 20:30 hs: Vigilia Pascual. Iglesia nuestra Señora del Carmen.
Domingo 17 de abril
- 11 hs: Misa de Pascua con la presencia del Coro “Musicanto”. Jardines Municipales.
- 17 hs: Celebración “Domingo de resurrección” junto a las iglesias evangélicas de la ciudad. Jardines Municipales.
El Cerro de la Cruz es uno de los recorridos más elegidos por turistas y vecinos en Semana Santa. Pero este paseo histórico inaugurado en 1934 no se limita sólo a lo religioso, sino que ofrece un recorrido con nuevos miradores, señalización, cartelería específica y cestos para residuos en todo el paseo. El equilibrio justo de conexión entre naturaleza y espiritualidad.
Otras atracciones
Parque Estancia La Quinta. Se trata de un predio ubicado en barrio La Quinta (cercano al balneario El Fantasio), donde se revalorizó el patrimonio cultural y legado de los jesuitas y donde diariamente el visitante puede recorrer parte de la obra realizada por esta congregación, con visitas guiadas gratuitas a las 10 y 14:30 hs., disfrutando también de actividades al aire libre.
El predio cuenta con cinco hectáreas de especies arbóreas (cedros, cipreses y pinos) plantadas por los jesuitas y otras congregaciones; y vegetación típica del bosque serrano como algarrobos, chañares, talas y espinillos que se pueden reconocer a través de senderos de interpretación.
3 postas del circuito religioso
Este paseo se completa además con un nuevo circuito de turismo religioso en barrio La Quinta conformado por la Iglesia del Niño Dios (construida en 1915 con piedras talladas por trabajadores locales y llamativos vitrales del 1933), la Virgen Blanca (erigida en 1945), la Cruz de Palo (anterior a los jesuitas ya que data del año 1900) y la Gruta de la Virgen de Lourdes (construida por la Compañía de Jesús en 1915), entre sus puntos más representativos.
Este circuito permite a los turistas visitar y conocer la historia de la ciudad, difundiendo la identidad local.
Te puede interesar
La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba
El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.
Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito
La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos
Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad
Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.
Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%
Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.
Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe
La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.
Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia
Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.
Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más
Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.
Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025
BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.
Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.
Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.
Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia
Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.