El nuevo Hub de Aerolíneas Argentinas, unirá a San Pablo con Córdoba y El Calafate
El Boeing 737-800 con una capacidad de 170 butacas, operará con dos frecuencias semanales: lunes y viernes.
El nuevo Hub de Aerolíneas Argentinas operará con dos frecuencias semanales: lunes y viernes. Uniendo San Pablo con Córdoba y El Calafate.
Aquí el itinerario de la aeronave
La partida será desde la gran ciudad de San Pablo los días lunes desde las 8:30 horas. Arribando a Córdoba a las 11:35 horas para hacer el despegue hacia la provincia de Santa Cruz, El Calafate, aproximadamente a las 13:05 horas. Para luego aterrizar en el destino final, a las 16:25 horas.
La otra opción es a partir de los días viernes. También desde San Pablo a las 10:30 horas, con destino final en el horario de las 18:25 horas.
El Regreso
Los regresos también están planificados para los días lunes y viernes con horario de partida desde la ciudad de Calafate será a las 11:45 horas. Con llegada a Córdoba a las 15:05 horas y posterior arribo a San Pablo, Brasil a las 19:20 horas.
En base a este panorama que se aproxima el titular de la empresa Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani dijo: “Es una gran noticia poder confirmar esta ruta que tiene como objetivo principal seguir alimentando la red de vuelos desde Brasil, con un trazado que combina el perfil corporativo con el turístico y que forma parte del esquema de vuelos que hemos venido anunciando con el objetivo de potenciar el trafico regional”.
Datazo: Cabe recordar que, la semana pasada, la compañía confirmó dos nuevas rutas que conectarán a San Pablo con San Martin de los Andes y la ciudad de Ushuaia. Dichos vuelos se suman a los previamente anunciados San Pablo/Bariloche y San Pablo/Salta/Tucumán.
De cara a la temporada invernal, Aerolíneas Argentinas suma una nueva ruta con el país carioca, esperando un récord de pasajeros que aprovecharán esta ruta que comienza en Brasil.
En la actualidad Aerolíneas Argentinas opera un total de 49 frecuencias semanales a Brasil, con vuelos hacia y desde San Pablo, Rio de Janeiro, Salvador de Bahía, Brasilia, Curitiba y Porto Alegre.
Te puede interesar
Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre
INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.
Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos
Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.
Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo
Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.
Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.
Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%
Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.