En Chaco Cristina Fernández relativizó las discrepancias con el Presidente
La ex Jefa de Estado minimizó la tensión en el FdT, al remarcar que sólo existe "un debate de ideas", durante el discurso que pronunció este viernes en la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS).
La vicepresidenta Cristina Fernández minimizó hoy la tensión con el presidente Alberto Fernández, al negar que existan "peleas" y remarcar que se trata sólo de "un debate de ideas", mientras que puso énfasis en las dificultades económicas y alertó: "No estamos haciendo honor a tanta confianza que nos depositaron".
En su discurso en Chaco sostuvo que existe "insatisfacción democrática" y remarcó que a la gente "la plata no le alcanza, no llega a fin de mes, y hay trabajadores en relación de dependencia pobres, algo que no había pasado nunca en la Argentina".
"La pobreza la ubicábamos siempre por afuera del sistema formal, ahora no, esto es por la concentración de los ingresos y un sistema de salarios bajos", remarcó, tras recibir el Doctorado Honoris Causa en la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS).
"Por eso tenemos la obligación de debatir y discutir", dijo en referencia a sus diferencias con Alberto Fernández. al respecto, relativizó la dura interna en el Gobierno por el rumbo de la gestión económica: Lo que está pasando en el Poder Ejecutivo no es una pelea; yo no le pegué a nadie, a mí nadie me pegó", señaló apuntó.
En ese sentido, dijo que buscó el significado de la palabra "pelea" en el diccionario y tras leerla concluyó: "Esto no es pelea, es un debate de ideas".
Apuntó duro contra la interpretación en los medios sobre la disputa en el oficialismo y se quejó de los pronunciamientos de algunos miembros del Frente de Todos, aunque sin identificarlos: "Cuando uno escucha a algunos compañeros, parece que no son solo los periodistas los que no se dan cuenta de las cosas".
Anteriormente, la vicepresidenta apuntó contra Juntos por el Cambio por impulsar la Boleta Única en el Congreso, al insistir en que "la sociedad" tiene problemas más importantes, como que "no tiene laburo y no le alcanza la guita". Y agregó: "Hemos ganado y perdido todas las fuerzas políticas con las boletas de papel".
También volvió a apuntar contra miembros del oficialismo, al atribuirle soltar declaraciones en off en contra de ella: "¿Qué clase de operaciones puede hacer un funcionario definiendo a determinadas funciones como 'caja', esa idea tiene de la función pública?", se preguntó en referencia a cuando se alude a que La Cámpora maneja sectores como el PAMI y el ANSES.
"Conmigo no van tener el problema del off, yo hablo y vivo en on, siempre fui así", agregó en un mensaje dirigido a hombres de confianza del mandatario.
También arremetió contra la Corte Suprema por el fallo que ordenó volver a la vieja composición de veinte miembros en el Consejo de la Magistratura y lo comparó con la negativa a incrementar el número de integrantes del máximo tribunal. "¿Está bien pasar de 13 a 20 miembros en la Magistratura y está mal no tener más de cuatro en la Corte? ¿No será que al poder le conviene poquitos?", dijo.
Además volvió a criticar el funcionamiento de la Justicia y puso como ejemplo de abuso la medida cautelar contra el decreto que declaró servicio público la telefonía móvil y habilitó un mayor control de las tarifas que fijan las compañías. "Todos los meses te revientan la cabeza con aumentos", afirmó al culpar a la Justicia.
La ex mandataria además puso énfasis en defender el rol del Estado durante la pandemia de coronavirus y apuntó contra el discurso de los liberales, que piden achicar el gasto público. "Si estamos vivos todavía es porque hubo Estados que pusieron plata en los laboratorios para que fabricaran vacunas", planteó.
Previamente dijo que "terminar tres mandatos con una Plaza de Mayo llena, de bote a bote, aquel 9 de diciembre de 2015, es la mejor medalla que en el peronismo se puede aspirar".
En el primer tramo de su exposición sostuvo que "el capitalismo se ha independizado de la ideología, hoy es un sistema de producción de bienes y servicios, produce desde proteínas hasta celulares".
"¿Por qué se ha independizado de las ideologías? Porque el capitalismo es el sistema de producción de Estados Unidos, nadie lo duda, pero en China también el sistema de producción es capitalista y ¿quién gobierna en China? El partido comunista chino, que es un sistema de partido único", prosiguió.
De inmediato, entre risas dijo: "Van a decir que levanté el sistema comunista chino". "Pero el capitalismo más exitoso es el de China, no se registra que alguien haya incorporado la cantidad de hombres y mujeres a un proceso de producción como China ha llevado adelante", remarcó.
Te puede interesar
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche
Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.
Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe
La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.
Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional
Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.
Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos
En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.
Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno
Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.
Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones
En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.