Objetivo Legislativo Por: El Objetivo19 de mayo de 2022

Otorgaron reconocimiento a José “Pepe” Cibrián en la Legislatura

El director teatral y dramaturgo recibió una placa en reconocimiento por su trayectoria, en un acto realizado en la sede de la Unicameral cordobesa.

Se reconoció la trayectoria de Cibrián “como el más importante representante del teatro musical argentino". - Foto: cba.gov.ar

El director teatral, autor y dramaturgo José “Pepe” Cibrián recibió el reconocimiento de la Unicameral de manos de su vicepresidenta, la legisladora Nadia Fernández, junto a otros miembros del Poder Legislativo. Previo a la entrega de esta distinción, el artista se reunió con el presidente provisorio, Oscar González.

A través de una placa, se reconoció la trayectoria de Cibrián “como el más importante representante del teatro musical argentino”.

La actividad se enmarca dentro de la conmemoración del Día Provincial por la Igualdad y la no Discriminación por la Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género, que se celebra en Córdoba cada 17 de mayo. Ese mismo día del año 1990 la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar a la homosexualidad como una enfermedad mental.

Cibrián agradeció el reconocimiento y dijo sentirse “más que en casa” durante su estadía en Córdoba. “Es un lugar que de la misma manera que tienen esta amplitud para poder festejar las modificaciones que la sociedad va asimilando, para que los jóvenes que hoy en día tienen decisiones diferentes puedan estar libres y se sientan libres”, expresó el artista.

A 12 años de la sanción de la Ley del Matrimonio Igualitario, donde el productor teatral fue uno de los oradores en defensa de los derechos que asisten a las personas de la comunidad LGBTQ+, Cibrián recordó que aquella ley “se logró a través de la lucha de muchas instituciones durante muchísimos años, y yo creo haber aportado un grano de arena en ese discurso tan delirado que hice en el Congreso. Es un fragmento de una obra que se llama ‘Marica, que no es una apología a la sexualidad, sino a todos aquellos que por pensar distinto han sido sacrificados a través de la historia de la humanidad”.

Estuvieron presentes en el acto, la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora, Bedano; el director general de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral, Emmanuel Hernández; las legisladoras Cristina Pereyra, Lorena Salim, Silvia Paleo, Carmen Suárez y Doris Mansilla, junto a sus pares Matías Chamorro y Leonardo Limia.

Asimismo, y con motivo de la conmemoración de la efeméride, durante todo el día 17, la Legislatura iluminará el exterior de su edificio con los colores de la bandera LGBT.

Te puede interesar

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro

A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.

Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia

Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.

Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial

En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.

La Legislatura de Córdoba creó el Colegio Profesional de Terapia Ocupacional

En una nueva reunión plenaria, legisladores y legisladoras provinciales aprobaron la creación del Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Córdoba, que regulará y jerarquizará esta actividad.

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

Se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.

En comisión: aval para la ampliación del radio comunal de Bañado de Soto

En tanto, el actual jefe comunal sostuvo: “Para nuestro pueblo es una alegría inmensa. Nos va a servir mucho porque abarca un espacio donde se ubicará el próximo frigorífico y otros lugares aledaños”.

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.