Todo Láctea: Bancor presente con financiamiento para el sector lechero
Bancor acompaña al sector agroalimentario con opciones de financiamiento y alianzas comerciales en la 1° edición de Todo Láctea. La feria para empresas del sector lechero realizada en Villa María
Bancor participa de Todo Láctea con propuestas comerciales y financiamiento para empresas de la cadena láctea. La primera edición de esta feria se lleva a cabo hasta el 21 de mayo en el hotel Amerian Park de Villa María, con más de 100 expositores nacionales e internacionales.
Durante los días de exposición, el Banco de Córdoba brinda asesoramiento sobre sus líneas y productos en su stand ubicado en el Auditorio Principal. Pone a disposición préstamos con tasas preferenciales para ganadería y tambo; insumos y maquinaria agrícola; sistemas y equipos de riego.
El sector tambero y ganadero podrá acceder a financiamiento para proyectos de inversión y adquisición de bienes de capital hasta 60 meses con hasta 12 meses de gracia para el pago del capital con TNA del 28% y para capital de trabajo hasta 36 meses con TNA del 38,5%.
También, a préstamos para la construcción y/o instalación de galpones o tinglados sustentables y para la adquisición de caudalímetros y robotización de tambos.
Con Cordobesa Agro, en tanto, los clientes podrán obtener un financiamiento por compras a pacto de hasta 270 días a Tasa 0%.
Además, a través de su línea Dale Eco, ofrece financiación de proyectos de inversión o adquisición de bienes de capital tendientes a mejorar la eficiencia energética y/o la generación distribuida de energía.
Con esta presencia, Bancor continúa con su acompañamiento al sector agro ofreciendo financiamiento a tasas muy competitivas, reforzando su política de asistencia crediticia para el sector agroalimentario tanto a las grandes empresas como a las pymes, cooperativas y sus productores asociados
Te puede interesar
El Indec difunde el nivel de actividad económica de septiembre
El EMAE es un indicador mensual que anticipa la evolución del PIB que se da a conocer en forma trimestral. Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.
La fábrica de “ollas indestructibles” despidió 30 empleados e importará de China
La caída del consumo e importación de China golpeó a la planta metalúrgica en Santa Fe. La empresa reemplazó el 45% de su producción local y despidió a 30 operarios.
El Banco Central bajó la tasa de interés de referencia
La redujo a 20% e impactará en los rendimientos de los plazos fijos.
Por alza de bonos, el riesgo país perforó los 600 puntos: hasta dónde puede caer
Los mercados son más optimistas sobre las economías emergentes.
Mercado Libre abre dos nuevos centros logísticos en Córdoba para ampliar su red de distribución
Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia.
Argentina fue uno de los países que registró mayor incremento de carga aérea en septiembre
Según los datos de la Asociación de Líneas Aéreas de Latinoamérica y el Caribe (ALTA).
Se derrumban las tasas de plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan
Más de veinte bancos ajustaron a la baja sus tasas para depósitos a 30 días. La reducción impacta a los ahorristas y obliga a comparar alternativas para mantener la rentabilidad.
Vuelven los dólares: empresas argentinas se financian afuera y crece el optimismo económico
El resultado legislativo calmó a los mercados y reactivó el interés internacional por activos argentinos. En solo tres semanas, compañías locales levantaron casi USD 3.000 millones y el dólar se estabilizó.
El Banco Central prevé una fuerte baja de tasas y una reactivación de crédito
Un director de la autoridad monetaria dijo además que se viene una etapa de acumulación de reservas.
¿Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en octubre?
El dato del INDEC arrojó un aumento del 3,1% respecto a septiembre.
Inflación: este miércoles se conoce el dato oficial de octubre
El Indec dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que habría vuelto a superar el 2%, tras haber retornado a ese umbral el mes pasado al quebrar cuatro meses seguidos por debajo.
Un grupo chileno candidato a comprar Carrefour cerró una tienda de construcción en Argentina
Del personal afectado, 30 aceptaron retiros voluntarios con indemnización completa y 25 fueron reubicados en distintas sucursales, según el gremio SEOCA