Turismo Por: El Objetivo 03 de junio de 2022

Invierno 2022: presentaron la estrategia de promoción turística

Las autoridades pronostican una temporada récord, y presentaron las estrategias previstas de cara a la estación invernal que se avecina.

El ministerio tiene como objetivo consolidar la recuperación del turismo receptivo.

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; su par del Interior, Eduardo Wado de Pedro; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; y el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, presentaron la estrategia llevada adelante por el Gobierno Nacional de cara a la temporada de invierno 2022.

“Tenemos la expectativa de vivir un invierno récord, con cinco millones de turistas. Y estamos recuperando el turismo receptivo: esperamos llegar al millón de visitantes en la temporada, con gran foco en los países limítrofes, pero también tenemos una gran demanda de los Estados Unidos. Todo el gobierno está encolumnado en este objetivo: seguir impulsando a un sector estratégico de nuestra economía”, aseguró el ministro Lammens desde el Centro Cultural Kirchner.

Por su parte, De Pedro expresó: “Cuando pensamos en el empleo de la Argentina profunda, vemos que el turismo representa el 10% del PBI. Y vemos pueblos, ciudades y familias enteras cuya actividad económica gira en torno al turismo. Esta articulación entre el sector público y el privado conecta la gran función de Aerolíneas Argentinas con el deseo de las y los turistas de viajar".

Además, Ceriani declaró: “Es impensable que Aerolíneas no esté, porque las provincias quedarían aisladas. Hay 59 rutas que se quedarían sin conectividad. ¿Aerolíneas Argentinas haría semejante apuesta al turismo receptivo si estuviera en manos privadas? La respuesta seguramente es que no. ¿Cómo vamos a medir el resultado de los vuelos entre San Pablo y Salta o entre San Pablo - Chapelco? ¿Los vamos a medir por el resultado económico que estos vuelos le dejen a la compañía o vamos a tener en cuenta el movimiento turístico y la actividad económica que generan para el país?".

Finalmente, Scioli destacó: “Brasil ha vuelto a ser el socio comercial número 1 de nuestro país, y eso tiene mucho que ver con el turismo y con Aerolíneas Argentinas. La recuperación de la conectividad facilita el movimiento turístico y la llegada de empresarios y autoridades institucionales”.

El gobernador de la provincia del Neuquén, Omar Gutiérrez; la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; el titular del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Ricardo Sosa; la ministra de Turismo, Cultura y Deportes de Río Negro, Martha Vélez; el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; el secretario de Turismo de Santa Fe, Alejandro Grandinetti; el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali; la secretaria de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Laura Teruel; y el director comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, también estuvieron presentes en la jornada en la capital argentina.

El plan para impulsar la conectividad contempla la regionalización del Aeroparque Jorge Newbery y las 7 nuevas rutas desde Brasil -que representa el 35% del mercado total de turismo receptivo-, que tendrá 46 vuelos semanales. Además, desde Uruguay, Chile, Colombia y Perú arribarán 47 vuelos semanales y habrá 10 vuelos semanales con los Estados Unidos y 10 con Europa.

Con el objetivo de consolidar la recuperación del turismo receptivo, el ministerio nacional participó en ferias y eventos turísticos internacionales, en encuentros comerciales con tours operadoras y en capacitaciones destinos argentinos. También se llevaron adelante intervenciones en eventos deportivos, acciones de prensa y con influencers de mercados estratégicos. 

Según explicaron durante el encuentro, cerca de dos millones de personas arribaron al país desde el extranjero en 2022, lo que generó ingresos superiores a los USD 1100 millones al sector. En el mismo sentido, desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informaron que más de 300 mil turistas que accedieron a la segunda edición de PreViaje usarán el beneficio durante este invierno, lo que impactará en $9000 millones para las economías regionales. 

Te puede interesar

Este sábado se puede visitar el Museo Juan de Tejeda en el casco histórico de Córdoba

En el mes de junio, la Municipalidad de Córdoba invita a vecinos y turistas recorrer la historia del museo, la muestra permanente que se encuentra en las tres salas del espacio y la muestra temporaria de Cecilia Pecini.

Cultura, historia y fútbol: los ejes de la oferta turística de la Ciudad de Buenos Aires para los próximos findes largos

El Ente de Turismo definió una agenda repleta de experiencias culturales, deportivas y gastronómicas para los dos fines de semana largos consecutivos de junio.

Córdoba lanzó su temporada de invierno 2024

La Agencia Córdoba Turismo presentó una extensa grilla con variadas propuestas que se extenderán entre el 6 y el 21 de julio. Además, Bancor presentó promociones para hotelería y gastronomía.

Finde XXL: la ocupación hotelera en Córdoba fue del 80 por ciento

Los principales destinos fueron Punilla, Calamuchita, Traslasierras y Córdoba ciudad.

La ciudad de Buenos Aires mostró sus atractivos en Córdoba

La presentación, que estuvo a cargo de referentes del Entur, giró en torno a las propuestas que la Ciudad tiene preparadas para los fines de semana largos de junio.

Colonia Caroya: este domingo se realizará una nueva edición de la Maratón San Antonio de Padua

La localidad de Colonia Caroya será la sede de la Maratón San Antonio de Padua y se correrá en el formato de estas categorías: Infantiles, 3K, 6K y 12Kilómetros.

Turismo: la ciudad de Córdoba y de Trelew firmaron un convenio de colaboración y cooperación mutua

Se trata de fomentar este sector a través de diversas actividades, aportando a la generación de empleo y contribuyendo a las economías locales.

Primer fin de semana largo: la ciudad de Córdoba entre las elegidas por los turistas

Según los datos preliminares, la ocupación en establecimientos hoteleros formales alcanzó valores del 75% durante la noche pico del sábado.

Córdoba apuesta al astroturismo con la capacitación de más de 50 guías

La ACT impulsa una formación de tres meses para jerarquizar la actividad. Más de 50 prestadores comenzaron su formación a cargo de profesionales de la UNC, el Observatorio Astronómico y guías especializados.

Aerolíneas Argentinas suma conectividad desde Córdoba a Río de Janeiro y Punta Cana

La aerolínea suma dos rutas internacionales desde el Hub Córdoba y alcanza un total de 20 destinos operativos desde el "Ambrosio Taravella".

Impulsan el desarrollo del Turismo Metropolitano en 16 localidades de Córdoba

El proyecto busca crear una oferta turística que refleje la diversidad y riqueza en la región.