Mercado Por: El Objetivo18 de junio de 2022

Scioli dijo que la prioridad es "cuidar los dólares" y desde la industria salieron a apoyarlo

El flamante ministro de Desarrollo Productivo habló de una "administración responsable" y dijo que las reservas se aplicarán a la producción y la energía.

Scioli dijo que la prioridad es "cuidar los dólares" y desde la industria salieron a apoyarlo - Foto: NA

En sus primeros pasos al frente del Ministerio de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli afirmó en las últimas horas que la prioridad es "cuidar los dólares" y recibió el apoyo de sectores industriales.

Tras un comienzo movido de gestión, el funcionario dejó en claro que las reservas se aplicarán a la producción y la energía, y destacó que hay una "administración responsable con prioridades en las divisas en un contexto como este".

En paralelo, indicó que se está "trabajando en la solución de fondo, como exportar más", y destacó que hay coincidencias con el Banco Central y el Ministerio de Economía en "garantizar la provisión de divisas para los sectores productivos, no para la especulación".

La llegada de Scioli a Desarrollo Productivo mereció el respaldo del arco fabril. "Es la mejor noticia” para la Argentina, aseguró hoy el ex presidente de la UIA Osvaldo Rial.

"La producción y el trabajo son los ordenadores de todas las variables de la economía real en cualquier país del mundo", sostuvo el también ex presidente de la UIA bonaerense durante la gestión de Scioli como gobernador provincial.

Rial consideró que la Argentina "tiene una industria con un poder de reacción muy rápido, con un entramado de economías regionales y pymes muy fuerte".

"Soy muy optimista ante esta nueva designación. El nuevo ministro es un conocedor de las cadenas de valor de los sectores industriales y sabe cómo relacionarse con los empresarios", señaló Rial en declaraciones radiales.

El autor de la ley de "compre trabajo argentino", en 2001, dijo también estar de acuerdo con las modificaciones impulsadas a esa norma, porque están “adecuadas a la realidad”, y defendió este instrumento instando a su pronta aprobación.

Rial afirmó que “con producción y consumo se sale de toda coyuntura económica difícil”, y consideró que a eso “está apuntando este gobierno con la designación de Scioli al frente de la cartera de Desarrollo Productivo”.

La posición del BCRA

El titular del Banco Central Miguel Pesce, admitió que la Argentina atraviesa una "situación de escasez de divisas y eso lleva a la necesidad de administrar las reservas". En tanto, consultado sobre la importación de insumos esenciales para la industria, Scioli respondió que eso lo van a ir evaluando empresa por empresa y sector por sector.

"La prioridad es lo que se pueda aportar en la Argentina e incentivar la sustitución de importaciones", remarcó. Dijo que se está "pasando de un modelo financiero especulativo de desindustrialización a una política de incentivo fuerte para promover la industria argentina. Y esto es bueno porque es trabajo".

Por su parte, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, dijo que se "priorizará el crecimiento, el trabajo, la inclusión y el desarrollo, en el marco de un país muy federal".

Al respecto, Scioli destacó que se están buscando inversiones en minería para que ingresen miles de millones de dólares genuinos y sostuvo que con la construcción del gasoducto "se va a poder exportar gas a Brasil y a Chile".

Fuente: NA

Te puede interesar

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.

Fuerte baja del dólar: los motivos

La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.

Día del Padre: desde CAME advierten una "situación preocupante" en el comercio

"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad.

Córdoba: las ventas por el Día del Padre cayeron un 4%

El ticket promedio para esta fecha fue de $89.500, impulsado por rubros que mostraron mejor desempeño como Electrónica e Informática, Indumentaria-Calzado, Óptica y Perfumería.

Productores de carne vacuna y de vinos unen fuerzas para promocionar ambos productos claves en el exterior

Se firmó un acuerdo entre el IPCVA y la COVIAR. Los detalles y las exportaciones potenciales.

Fuerte suba de las reservas del Banco Central: tocaron su máximo nivel en dos años y medio

Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.

El Gobierno nacional avanzó en la disolución del Procrear: qué pasa con los créditos otorgados

Según los considerandos del Decreto 1018/2024, la disolución se fundamenta en varios puntos en que el programa se había convertido en una "pesada carga" para las cuentas públicas.

Tras cinco meses en alza, las ventas minoristas retrocedieron a nivel interanual al caer 2,9% en mayo

Los comercios pymes esperan "mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda para revertir la tendencia”.

Viernes 6 de junio: compra y venta del dólar hoy

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.