Política Por: El Objetivo23 de junio de 2022

El Gobierno le contestó a Cristina Kirchner: "No hay festival de importaciones"

Así lo afirmó la portavoz Gabriela Cerruti, a lo que añadió que: "crece el número de importaciones por el crecimiento industrial. La actividad industrial creció el 8,1% en mayo, y esto hace que crezca la necesidad de importaciones"

A principio de semana, la vicepresidenta reapareció y le marcó la cancha al área controlada por Daniel Scioli. - Foto: NA

Luego de los cuestionamientos de la vicepresidenta al plan económico de Gobierno, la portavoz Gabriela Cerruti contradijo hoy los dichos de Cristina Kirchner y negó la existencia de un "festival de importaciones", al asegurar que la balanza entre importaciones y exportaciones "sigue siendo muy favorable".

"No hay festival de importaciones en la Argentina. Crece el número de importaciones por el crecimiento industrial. La actividad industrial creció el 8,1% en mayo, y esto hace que crezca la necesidad de importaciones", destacó la funcionaria.

En la misma línea, aseguró que el crecimiento se ve reflejado en varios sectores al enumerar que "las industrias del conocimiento registraron 22 meses consecutivos alzas, la producción de petroleo de petroleo en abril fue de 2 millones 700 mil metros cubicos, la mayor cifra desde el 2009; el gas creció un 11.5 interanual, y la construcción anotó el segundo mejorar abril de la historia después de 2015, y creció el 8.8 en el comparativo".

Además, en línea con el mandatario Alberto Fernández, la portavoz enfatizó en la centralidad de la redistribución del crecimiento para combatir la pobreza estructural.

A principio de semana, la vicepresidenta reapareció tras la renuncia de Matías Kulfas y le marcó la cancha al área controlada por Daniel Scioli tras pedir un mayor control de las importaciones y las exportaciones.

En esa línea, denunció un "festival de importaciones", al tiempo que cuestionó el escaso monitoreo por sobre las empresas y señaló falta de coordinación entre el Banco Central, la Aduana - dependiente de la AFIP- y el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Además, la secretaria de comunicación de la presidencia admitió "una tirantez" con respecto a la necesidad de "muchos rubros industriales de algún tipo de importacioanes", y aclaró que el ministro Daniel Scioli y la titular de la AFIP, Merecedes Marcó del Pont "trabajarán para que efectivamente las importaciones que vengan sean referidas al régimen productivo que nosotros pretendemos profundizar, instalar y promover.

"En ese sentido hay que ordenar, y hay que ver de qué manera se puede dar la posibilidad de que se importe aquello que se necesita para que la industria siga desarrollándose y espere un poco más aquellos que no tiene necesidad de ser importado en este momento", indicó. (NA)

Te puede interesar

El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington

Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.

El nivel general de actividad económica registró un crecimiento de 4,6%

Un informe ratifica la expansión en octubre de la economía en línea con los datos del INDEC. El estudio privado da cuenta de la mejora y al mismo tiempo ratifica la concentración en algunos sectores como el energético.

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de complejos hidroeléctricos

El Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos. Mañana se abre la oferta económica.

Simplifican trámites aduaneros para reducir "oportunidades de corrupción”

A partir de la modificación del Código Aduanero los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante el organismo fiscalizador.

Provincias Unidas conformará un bloque propio en Diputados

El espacio impulsado por seis gobernadores avanza hacia la conformación de un bloque de unos 16 diputados.

Martín Llaryora será intervenido quirúrgicamente

El gobernador de Córdoba informó en sus redes sociales que se someterá a una hernioplastia epigástrica. Aseguró que continuará trabajando según las indicaciones médicas.

El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana

Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.

Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%

El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.

El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires

La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.

Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel

El Presidente tiene una extensa actividad programada para el martes, el día después del feriado largo.

Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”

La ex mandataria envió un mensaje de audio para el encuentro. Críticas a la gestión de Javier Milei.

Quién es Alejandra Monteoliva: del motín policial de Córdoba a ministra de Seguridad nacional

La cordobesa Alejandra Monteoliva será la nueva Ministra de Seguridad de la Nación.