Política Por: El Objetivo23 de junio de 2022

El Gobierno le contestó a Cristina Kirchner: "No hay festival de importaciones"

Así lo afirmó la portavoz Gabriela Cerruti, a lo que añadió que: "crece el número de importaciones por el crecimiento industrial. La actividad industrial creció el 8,1% en mayo, y esto hace que crezca la necesidad de importaciones"

A principio de semana, la vicepresidenta reapareció y le marcó la cancha al área controlada por Daniel Scioli. - Foto: NA

Luego de los cuestionamientos de la vicepresidenta al plan económico de Gobierno, la portavoz Gabriela Cerruti contradijo hoy los dichos de Cristina Kirchner y negó la existencia de un "festival de importaciones", al asegurar que la balanza entre importaciones y exportaciones "sigue siendo muy favorable".

"No hay festival de importaciones en la Argentina. Crece el número de importaciones por el crecimiento industrial. La actividad industrial creció el 8,1% en mayo, y esto hace que crezca la necesidad de importaciones", destacó la funcionaria.

En la misma línea, aseguró que el crecimiento se ve reflejado en varios sectores al enumerar que "las industrias del conocimiento registraron 22 meses consecutivos alzas, la producción de petroleo de petroleo en abril fue de 2 millones 700 mil metros cubicos, la mayor cifra desde el 2009; el gas creció un 11.5 interanual, y la construcción anotó el segundo mejorar abril de la historia después de 2015, y creció el 8.8 en el comparativo".

Además, en línea con el mandatario Alberto Fernández, la portavoz enfatizó en la centralidad de la redistribución del crecimiento para combatir la pobreza estructural.

A principio de semana, la vicepresidenta reapareció tras la renuncia de Matías Kulfas y le marcó la cancha al área controlada por Daniel Scioli tras pedir un mayor control de las importaciones y las exportaciones.

En esa línea, denunció un "festival de importaciones", al tiempo que cuestionó el escaso monitoreo por sobre las empresas y señaló falta de coordinación entre el Banco Central, la Aduana - dependiente de la AFIP- y el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Además, la secretaria de comunicación de la presidencia admitió "una tirantez" con respecto a la necesidad de "muchos rubros industriales de algún tipo de importacioanes", y aclaró que el ministro Daniel Scioli y la titular de la AFIP, Merecedes Marcó del Pont "trabajarán para que efectivamente las importaciones que vengan sean referidas al régimen productivo que nosotros pretendemos profundizar, instalar y promover.

"En ese sentido hay que ordenar, y hay que ver de qué manera se puede dar la posibilidad de que se importe aquello que se necesita para que la industria siga desarrollándose y espere un poco más aquellos que no tiene necesidad de ser importado en este momento", indicó. (NA)

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.