Córdoba Capital representará a Argentina en un programa para el desarrollo del turismo
Se trata del Programa Turismo Futuro, impulsado por el BID. La ciudad de Córdoba quedó primera entre 107 destinos de América Latina y el Caribe.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció los diez destinos ganadores de la convocatoria regional del Programa Turismo Futuro, cuyo objetivo es contribuir a la competitividad y sostenibilidad del sector turístico de América Latina y el Caribe (ALC), a través de la adopción de tecnologías digitales y emergentes.
El programa es financiado por el Fondo de Cooperación General de España en el BID y cuenta con US$ 1,5 millones de recursos no reembolsables de cooperación técnica.
Cabe destacar que, la ciudad de Córdoba resultó primera, y única de la Argentina, dentro de la competencia en la que participaron 107 destinos de la región. Los destinos seleccionados por el Programa Turismo Futuro son:
- Argentina: Ciudad de Córdoba
- Brasil: Fortaleza
- Chile: Puerto Varas
- Colombia: Bogotá Distrito Capital
- Ecuador: Islas Galápagos
- Ecuador: Distrito Metropolitano Quito
- Guatemala: Antigua Guatemala
- México: Cancún
- Perú: Ciudad de Arequipa
- Uruguay: Montevideo
Las Direcciones de Turismo y Promoción de la ciudad, dependientes de la Secretaría de Gobierno, vienen desarrollando una intensa planificación, con políticas públicas y mesas de trabajo con el sector privado para la reactivación turística. Además, se llevan adelante diversas acciones y propuestas con el objetivo de potenciar la marca ciudad y transformar a Córdoba en la capital del turismo del interior del país.
Selección y beneficios
La selección de los diez destinos se realizó en función de la calidad y alcance de los análisis presentados sobre los retos actuales de cada destino; la fortaleza del equipo designado para acompañar la asistencia técnica si el destino resultara seleccionado; y el detalle de las acciones previstas para utilizar los productos resultantes de este acompañamiento técnico, incluidas en una carta suscrita por actores públicos y privados del sector turístico con representatividad en cada destino.
En tanto, los destinos ganadores obtendrán un diagnóstico sobre su nivel de madurez tecnológica y un plan de acción para acelerar el uso y aplicación de tecnologías entre las empresas turísticas.
Con este apoyo técnico, la ciudad recibirá un marco metodológico homogéneo y hojas de ruta personalizadas para acelerar la incorporación de innovaciones tecnológicas.
Esto resulta importante ya que, para consolidar la recuperación del sector turismo y enfrentar los retos post pandemia, es fundamental respaldar al tejido empresarial y entender las nuevas prioridades de la demanda. En este contexto, se considera clave el papel de las tecnologías. Antes del COVID-19, el sector ya se encontraba inmerso en una revolución digital, con un efecto disruptivo en todos los procesos productivos y de consumo. De ahí que incorporar tecnologías en la fase de reactivación permitirá fortalecer no sólo la gestión de la seguridad sanitaria, sino también la sostenibilidad económica y socioambiental de los destinos.
Sobre el BID
El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.
Te puede interesar
Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo
La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.
Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional
La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.
Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR
El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.
Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba
La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.
La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia
Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.
Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino
Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.
Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba
Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.
Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia
La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.