Nueva función de Alexa imitará la voz de familiares muertos
La nueva función fue presentada en una convención en Las Vegas donde se mostró como el aparato le leía un cuento a un chico con la voz de su abuela fallecida.
La tecnología avanza a pasos agigantados y las nuevas funciones de algunos dispositivos dan que hablar. En esta ocasión Amazon presentó en una convención en Las Vegas, Estados Unidos, una nueva puesta en marcha para que Alexa imite la voz de hasta los familiares muertos.
Allí el vicepresidente senior de Amazon, Rohit Prasad, dio una conferencia de prensa en donde presentó esta nueva función y explicó el porqué de este desarrollo: “Queremos hacer que los recuerdos perduren tras una pandemia en la que muchos de nosotros hemos perdido un ser querido”.
La idea fue mostrada a través de un video con el relato de un nene que le preguntó a Alexa si su abuela podía terminar de leerle “El mago de Oz”. El aparato le respondió que sí y comenzó a reproducir la narración de una parte del libro.
Aunque suene aterrador este tipo de función no deja de ser un avance innovador que permitirá detectar el timbre y las características de transposición de la voz de una persona e imitarla, aunque esté muerta.
Pese a esta noticia inesperada y reveladora se informó que todavía se encuentra en etapa de desarrollo y se evitó indicar cuándo estará disponible.
¿Qué es Alexa?
Es un asistente virtual creado por Amazon que funciona principalmente por voz, de manera que puedas hacerle preguntas y el mismo te devuelve las respuestas a lo que le hayas preguntado.
El asistente también tiene otra función, y es la de permitirte controlar accesorios y otros dispositivos mediante comandos de voz. Para eso, Amazon tuvo que reforzar y ampliar el repertorio de dispositivos compatibles con Alexa, que puede ir desde parlantes, televisores, luces, aires acondicionados y muchos otros más. (NA)
Te puede interesar
Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial
El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.
Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video
Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.
El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global
El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.
Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales
Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.
“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables
Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.
Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups
Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.
Los robots humanoides chinos ya realizan tareas propias de los empleados de comercio
Trabajan como personas en diferentes áreas.
Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA
Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.