Política Por: El Objetivo30 de junio de 2022

Mario Negri criticó la visita de Alberto Fernández a Milagro Sala: “Vive en un termo”

Según el diputado radical, el presidente “quiere hacer un hecho político y armar un lawfare sobre una persona que está presa por corrupción”.

Para Negri, el mandatario buscó sacar rédito político en “una puja de poder que no tiene límites con Cristina”. - Foto: NA

El diputado nacional y presidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Mario Negri, tuvo duras palabras sobre el hecho político de la semana: el viaje de Alberto Fernández a Jujuy para visitar a Milagro Sala, líder de la Tupac Amaru e internada por una trombosis venosa profunda.

“Muestra un Presidente que vive dentro de un termo, que está alejado de la realidad”, reprobó. “Es un Gobierno en caída libre”, completó.

En ese sentido, el también representante del interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara Baja puso el dedo índice sobre la situación judicial de la dirigente social, uno de los puntos más discutidos. “Quiere hacer un hecho político y armar un lawfare sobre una persona que está presa por corrupción con cuatro condenas efectivas, que tiene estafas por 500 millones de dólares, que hizo un Estado paralelo en Jujuy y violó sistemáticamente los derechos humanos”, siguió.

Además de criticar el encuentro de Fernández con Milagro Sala, el dirigente radical sostuvo que el país afronta otras prioridades. En esa línea, en diálogo con radio Rivadavia, explicó que el presidente decidió encontrarse con Sala “en una Argentina que galopa en la inflación, que le anuncian un paro de campo, que no tiene gasoil, que el ministro de Seguridad nos dice que el problema es que se olvidaron de comprarlo, que se para la producción, un gobierno en caída libre”.

En las últimas horas, el presidente Alberto Fernández comentó que se enteró de la internación de Sala mientras se encontraba de viaje en Alemania, donde participó de la 48ª Cumbre del G7. Al respecto, Negri volvió a cuestionarlo: “Viene invitado por el grupo del G7 en un mundo tan complejo que no se sabe donde termina y no es capaz de hacerle un balance a los argentinos, dispara de una reunión de gabinete donde faltan siete ministros y se va a ver a una persona que está condenada por la Justicia por corrupción”.

Sobre la crisis interna en el oficialismo, por último, el legislador dijo que “la pérdida de confianza que ha tenido el gobierno es descomunal” y que el enfrentamiento de Alberto Fernández con la vicepresidenta Cristina Kirchner produce “deterioro e incertidumbre”. Además, los responsabilizó por la situación económica del país: “Los mercados van al compás de los despelotes entre ambos”. (NA)

Te puede interesar

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.